Esta nueva edición de los cursos de verano se desarrollarán en cinco cursos con duración de 3 días, tanto en formato online como presencial
Con el comienzo del verano ya es tradición en Guadalajara el inicio de los cursos de verano de la UNED, con una variada y actual temática para amplir conocimientos de una manera distendida y entretenida, manteniendo su rigor académico a través de los profesionales que imparten las distintas temáticas.
Los cinco cursos que se han programado para esta edición tendrán tres días de duración y se celebrarán desde el próximo 25 de junio hasta el 11 de julio. Como viene siendo tradición, dos de los cursos se celebrarán en Azuqueca y otro en Sigüenza, siendo este último de forma presencial.
El calendario y la temática de los cursos de este veranos son los siguientes:
El próximo 25 de junio y hasta el día 27 de junio comenzará el primer curso ‘30 Años de vigencia del Código Penal de la Democracia: Situación actual y retos de futuro': "Es el momento de hacer ese balance de las virtudes y deectos, los problemas y retos que se plantean en un futuro", explica la directora.
Del 30 de junio al 2 de julio, se impartirá el curso ‘La segunda vida del arte clásico: pervivencias, cambios y renacimientos': "El arte clásico realizado por los antiguo griegos y romanos ha estado presente en distintas épocas, este curso quiere demostrar que los distintos periodos históricos han recuperado la tradición adaptándolo a cada época".
‘El camino de la Santidad Femenina. Triunfo y olvido en los procesos, estados y modelos de espiritualidad en la Edad Moderna’, se impartirá del 2 al 4 de julio: "Este curso tiene como objetivo estudiar esta santidad femenina y el proceso de canonización de la mujer a ser considerada santa".
Del 7 al 9 de julio el curso 'Terapia, trauma y emoción', se celebrará en la sede de Azuqueca "Aquí veremos la realación entre el trauma y las emociones, ofreciendo distintas herramientas terapéuticas para afrontar el trauma simple y el trauma complejo".
Del 9 al 11 de julio y para finalizar los cursos de verano, se impartirá el curso ‘Eclipse de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara'. que se celebrará en Sigüenza: "Este año podremos disfrutar de un triple eclipse solar, el primero se verá desde la provincia de Guadalajara, era oportuno prepararnos para ello, en este curso se tratarán no solo a nivel científico, del impacto que va a tener a nivel económico, social y cultural".
Lorena Jiménez es la directora de la UNED Guadalajara.
¿Qué perspectivas tenéis de cara a este nuevo curso? ¿Se espera mucha gente?
Tenemos la perspectiva de seguir manteniendo ese número de alumnos que estamos teniendo en ediciones anteriores, porque nos avala esa experiencia porque ya somos un centro de referencia no solo para nuestros cursos de verano sino para tdas nuestras actividades culturales.
Como ya viene siendo parte de la tradición, uno de los cursos de verano se desarrollará en la sede de Azuqueca y este año también en la sede de Sigüenza con el curso ‘Eclipse de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara'
Cuando planificamos los cursos siempre intentamos hacer un guiño a Guadalajara y la provincia, porque nos caracterizams por esa vocación de llevar la Universidad a cada rincón del territorio, el año pasado fue en Mondéjar además de Azuqueca, otros años también se han celebrado en Molina de Aragón.
Este año podremos disfrutar de un triple eclipse solar, el primero se verá desde la provincia de Guadalajara y era oportuno prepararnos para ello, en este curso se tratarán temas no solo a nivel científico, sino del impacto que va a tener a nivel económico, social y cultural este triple eclipe.
¿Cuál es el perfil de los que acuden a los cursos de verano? ¿Suelen ser estudiantes de la UNED?
Hay una gran diversidad de alumnos, algunos lo hacen porque les sirve para completar la formación y les da créditos, pero nuestros cursos están muy demandados por cualquier persona que esté interesada en ampliar conocimientos y competencias profesionales, tienen calidad y rigor académico, con un planteamiento lúdico que permite a estudiantes intercambiar experiencias con los profesores de ámbitos muy varidos, porque son cursos interdisciplinares.
También contamos con alumnos que se apuntan no solo de la provincia de Guadalajara, sino de todas partes de la geografía española e incluso del extranjero.
"Los curso de Piscología tienen muchísima demanda, de hecho es el grado universitario de la UNED por excelencia porque tenemos un porcentaje muy elevado de alumnos"
¿Cómo se eligen los cursos de verano?
Lo que intentamos es cubrir las necesidades y demandas no solo de los estudiantes, sino de la población en general. Somos conscientes de que la sociead ha sufrido una acelerada transformación y queremos formar a profesionales que sean capaces de pensar de forma más imaginativa y crítica.
Siempre tenemos en cuenta tomar el pulso de la sociedad y ofrecer a los estudiantes las temáticas que más les pueden gustar o también los departamentos de la sede central de la UNED nos ofrecen temas que piensan lo que nos pueden gustar a nivel provincial y nacional.
¿Cuál suele ser la temática de los cursos que más exito tiene?
Los curso de Piscología tienen muchísima demanda, de hecho es el grado universitario de la UNED por excelencia porque tenemos un porcentaje muy elevado de alumnos. Sabemos que ofrecer un curso de verano de psicología es una apuesta segura, somos una referencia en ese sentido y los alumnos siempre esperan estos cursos para ver qué saldrá en concret en esta disciplina. y estan pesrpando los cursos d everano q van a salir sobre todo en concreto de esta disciplina.
En el caso de Historia del Arte también suele funcionar muy bien y este año también contamos con uno de Derecho que hacía mucho que no sacábamos y está teniendo muy buena acogida.
En el caso de los cursos de verano ¿Los alumnos prefieren más modalidad online que presencial?
Salvo el curso de Psicología que se celebra en el EJE de Azuqueca, debido a la cantidad de alumnos matriculados, tenemos un buen número de personas que acuden a los cursos de forma presencial, pero es cierto que aún así el mayor número de personas están apuntadas de orma online para los cursos de verano.
¿La matrícula sigue abierta?
Continúa abierta hasta el mismo día que empiezan los cursos, antes del día 25 de junio hay descuento y se pueden apuntar tanto de manera presencial u online a través de la pagina web.
El año que viene la UNED celebrará sus 20 años de cursos de verano
Llevamos 19 años muy consolidados, nos avala la experiencia con mas de 90 cursos y mas de 3.500 estudiantes, todos estos curss han abarcado casi todas las ramas del conocimiento desde el rigor académico y plantamiento lúdico que nos permite intercambiar opiniones con profesionales de primer orden.
¿Cuál es el balance del curso que está por finalizar en la UNED?
Hacemos un balance muy positivo en cuanto a número de alumnos matriculados, así como del curso de acceso de idiomas y a distancia. Hemos crecido y nos sentimos orgullosos con la formación permanente, es importante apostar por ella.
Este año el éxito lo hemos notado en los cursos de UNED Senior, donde hemos contado con 915 matrículas, contamos con cuatro aulas universitarias en Molina Sigüenza, Mondéjar y Azuqueca, pero también llevamos actividad cultural a Jadraque, el Casar, y Brihuega. En total se han celebrado 10 cursos de la UNED Senior con 239 participantes; 14 conferencias con 241 participantes.
Estaa es la razón de ser de la UNED, que ggracias a sus características acerca la cultura y el mundo universitario a cualqluier rincón de su territorio y a cualquier persona a ampliar su conocimiento.
El balance en general es muy positivo, tanto en la capital como en la provincia, esto último gracias a la Diputación de Guadalajara que nos ayuda económicamente para llevar esta oferta cultural a la provincia.