Mareta se suma a las celebraciones LGBTQIA+

Publicado por: El Decano
25/06/2025 12:32 PM
Reprods.: 111

“Este viernes, Mareta se convertirá en un espacio para celebrar las letras diversas y las voces que resisten”

 

El próximo viernes, 27 de junio, a partir de las 17.00 horas, Mareta ha previsto un nuevo evento cultural. Se trata de «QUEER LEER: Diversidad y visibilidad en las letras», una tertulia calendada en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+. La cita será “un encuentro para reflexionar sobre las representaciones e identidades en la literatura”, explican desde el mencionado centro cultural. Entre los participantes se encontrará Raffaella Corrales, representante de la asociación EACEC, y Julio Martínez, uno de los responsables del negocio.


“Este viernes, Mareta se convertirá en un espacio para celebrar las letras diversas y las voces que resisten”, añade Víctor Gochi, otro de los gerentes del centro cultural. De hecho, durante el acto se buscará dar visibilidad y analizar la presencia del colectivo LGBTQIA+ en diferentes ámbitos culturales. Y, más concretamente, en el campo de la escritura, los libros y la literatura en general, confirman sus responsables.

 

Una actividad que se une a otros eventos que se han realizado en Mareta a lo largo del mes de junio, y que ha tenido al Orgullo LGBTQIA+ como leitmotiv. Entre ellos, el homenaje al poeta Federico García Lorca, que se desarrolló el pasado 5 de junio, o la apertura de la exposición «El árbol vive en mí–yo soy el árbol», a cargo del artista portugués José Rosinhas. La misma se inauguró el pasado jueves, día 12.


El emplazamiento


La iniciativa «QUEER LEER: Diversidad y visibilidad en las letras» tendrá lugar en Mareta, un espacio cultural domiciliado en la plazuela de Don Pedro, número 1, de Guadalajara, muy cerca del Mercado de Abastos. “Además de difundir la cultura mediante la literatura, también pretendemos dinamizar el casco histórico e infundir entre la ciudadanía el amor por la cultura y el medio ambiente”, confirma Julio Martínez.

 

Mareta “se refiere al movimiento de las olas del mar cuando empiezan a levantarse con el viento o a sosegarse después de la borrasca”, explican desde la Real Academia de la Lengua Española. Precisamente, los responsables de la idea han utilizado dicho término para remitir al agua del mar que une a España y México, las dos realidades nacionales que se buscan conectar mediante dicha propuesta. Una filosofía que también es compartida por Océano Atlántico Editores (OEA), el sello con el que el nuevo espacio cultural se encuentra hermanado.


De hecho, OEA se trata de una editorial hispano–mexicana que busca tender puentes entre ambos países a través de la cultura y la literatura, al igual que anhela el nuevo espacio cultural abierto en la capital alcarreña. Así, estas entidades empresariales se encuentran domiciliadas tanto en Guadalajara (España) como en Ciudad de México, estrechando –de esta forma– los lazos culturales, sociales e históricos existentes entre ambas orillas del «charco».

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions