Los trabajadores de CLM trabajan más horas y cobran menos que la media nacional

Publicado por: El Decano
02/07/2025 12:33 PM
Reprods.: 72

El secretario de Acción Sindical Ángel León denuncia el bloqueo por parte de la patronal de 11 de las 31 mesas de negociación abiertas en la región en estos momentos

 

Los trabajadores castellano-manchegos trabajan más horas y cobran menos que la media nacional. Así lo ha asegurado  el secretario de Acción Sindical de CCOO CLM, Ángel León, en el análisis que ha hecho de la situación actual de la negociación colectiva en nuestra región, al tiempo que ha alertado del bloqueo de once convenios sectoriales en diferentes provincias por la intransigencia de la patronal.

 

 

León ha dicho que la economía de Castilla-La Mancha no puede competir con el resto de comunidades si se mantienen los salarios bajos, máxime cuando el reciente dato de los márgenes empresariales avalan que las empresas pueden subir los salarios de las personas trabajadoras sin que haya riesgo de generar tensiones inflacionarias.

 


A este respecto ha añadido que salario medio bruto anual en la región es de 24.885 euros, mientras que el salario medio bruto en España es de 28.049 euros al año, lo que supone que estamos 3.000 euros por debajo. Esto es así porque el aumento del salario medio pactado en los convenios colectivos de Castilla-La Mancha entre los meses de enero y junio de 2025 ha sido del 3 %, mientras que la media en España ha sido del 3,2%, ha explicado Ángel León.

 


Pero las personas castellano manchegas no sólo cobran menos que la media nacional, sino que además trabajan más horas: Los convenios pactados en la región en el año 2024 finalizaron con una jornada laboral media de 1.777 horas al año, mientras que la pactada en el resto de España fue de 1.755 horas al año.

 


Esta situación de desigualdad afecta especialmente a las mujeres, jóvenes y personas extranjeras. De media, las mujeres en Castilla-La Mancha cobran 22.608 euros, mientras que la misma media para un hombre es de 26.766 euros. Las personas jóvenes (entre 25 y 34 años) cobran un salario medio de 20.330 euros/año, frente al salario medio regional que es de 25.000 euros/año. En el caso de las personas extranjeras la brecha es aún mayor, cobran 18.249 euros de media mientras que la media para los trabajadores con nacionalidad española es de 25.386 euros/año.

 


Para acabar con esta situación Ángel León reclama a las patronales de las cinco provincias el aumento del salario por encima de la media del país, así como la reducción de la jornada hasta las 37,5 horas semanales sin reducción de salario ni pérdida de derechos. Asimismo, ha incidido en que Castilla-La Mancha debe profundizar y avanzar hacia un modelo económico y productivo basado en el empleo de calidad, la industria, el fomento de la I+D+I, la eficiencia energética, el cambio climático, los servicios públicos y la lucha contra la pobreza.

 


En relación a la situación de la negociación colectiva, herramienta fundamental de la acción sindical para conseguir derechos laborales y sociales, Ángel León ha recordado que actualmente Castilla-La Mancha cuenta con 81 Convenios Colectivos de ámbito sectorial provincial que afectan a una 358.692 personas trabajadoras. De ellos, 50 convenios se encuentran en vigor y 31 de ellos se encuentran caducados pendientes de ser negociados.

 


Al hilo de esto ha denunciado el bloqueo de 11 de las negociaciones abiertas y ha responsabilizado de ello a la actitud de las patronales, poniendo a modo de ejemplo el caso de ASAJA en el Convenio del Campo de Ciudad Real.

 


Por último, Ángel León ha pedido a la Administración que medie en el conflicto del Transporte Sanitario, cuyos trabajadores llevan meses de movilizaciones para exigir un convenio colectivo justo que acabe con más de 12 años de salarios congelados.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions