Brihuega reunirá a expertos de toda España en la floración como motor económico

Publicado por: El Decano
03/07/2025 11:48 AM
Reprods.: 64
Imagen: Ayuntamiento de Brihuega
Imagen: Ayuntamiento de Brihuega

La localiad albergará el encuentro "Cultura en Flor: Paisajes, Protección y Desarrollo Rural", que tendrá lugar los días 10 y 11 de julio en el Salón de Actos del municipio

 

El evento reunirá a expertos y representantes institucionales de toda España para abordar la importancia de las floraciones como motor económico, turístico y herramienta clave en la lucha contra la despoblación

 

Durante dos jornadas, Brihuega será el epicentro del debate nacional sobre cómo la floración puede convertirse en un recurso estratégico para revitalizar el medio rural. El encuentro, que organiza el Ayuntamiento en colaboración con el Observatorio de la Despoblación de la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación de Guadalajara y el Club España en Floración, arrancará el jueves 10 con experiencias consolidadas como las de Brihuega (lavanda), Aitona (melocotón), Mula (almendro) y la Sierra de Gredos (piorno en flor), analizando el impacto económico y social de estos fenómenos naturales.

 

El alcalde, Luis Viejo, destaca “la importancia capital de eventos como este para poner en valor la floración de la lavanda como un fenómeno cultural y socioeconómico, que expande la importancia del cultivo más allá de la rentabilidad económica de la cosecha en sí; un recurso patrimonial que debemos proteger desde todas las administraciones, defendiendo el paisaje y a nuestros agricultores, que son imprescindibles para que se desarrolle”.

 

Viejo desgranará así la exitosa gestión municipal de la floración de lavanda, que ha convertido al municipio en referente nacional e internacional. Por su parte, ponentes como Mariana de Gracia Canales Duque (viceconsejera de Política Agraria de Castilla-La Mancha), Ángel Marhuenda Fluixá (director general de PAC de la Generalitat Valenciana) y Manuel Peinado Lorca (director del Real Jardín Botánico Juan Carlos I), debatirán sobre políticas públicas efectivas para el desarrollo rural basado en las floraciones.

 

El viernes se profundizará en la internacionalización del turismo floral y en la creación de una red colaborativa interterritorial. Participarán Noelia Guzmán Bravo, directora de Desarrollo de Pueblos Mágicos de España, José María de Juan Alonso, representante en España de Green Destinations, y Antonio Santos, responsable del proyecto España en Floración.

 

Este encuentro, impulsado por el Ayuntamiento de Brihuega a través del concejal de Agenda Urbana, Marcos Pacheco, en colaboración con la Diputación de Guadalajara, la Universidad de Alcalá y el Observatorio de la Despoblación, pone en valor el esfuerzo del municipio en materia de desarrollo sostenible y dinamización económica, consolidando su papel clave en la defensa y promoción de la España rural.

 

Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través del formulario disponible en las redes sociales del Ayuntamiento de Brihuega.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions