El Centro San José de Guadalajara acogerá los días 27 y 28 de septiembre el II Congreso Nacional de Personas Ostomizadas, un evento organizado por la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (FAPOE) junto a la Asociación de Ostomizados de Castilla-La Mancha. La cita reunirá a cerca de 300 asistentes entre pacientes, profesionales sanitarios, familiares, asociaciones y expertos para abordar los principales retos y oportunidades en torno a la ostomía.
El encuentro tiene como objetivo dar voz a un colectivo que a menudo permanece invisible, fomentando el diálogo y el intercambio de experiencias. A lo largo de las dos jornadas se desarrollarán mesas redondas, coloquios y ponencias sobre aspectos esenciales de la vida ostomizada: rehabilitación abdominal, salud emocional, sexualidad, actividad física, atención primaria, y el decálogo del paciente, entre otros.
La inauguración oficial contará con la periodista Julia Olmo, junto a representantes institucionales como Yolanda Fernández, presidenta de FAPOE; Javier Muñoz, presidente de Ostomizados Castilla-La Mancha; y el Ilmo. Sr. Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad.
Uno de los momentos más esperados del congreso será la presentación del documental “Ser y vivir ostomizada”, protagonizado por Patricia Veiga, que servirá como punto de partida para una tertulia sobre el impacto emocional y social de la ostomía. También se presentará el innovador proyecto “Ostomochila / Aseo portátil”, de la mano de Mario Jiménez de Prada, que plantea soluciones prácticas para el día a día de las personas ostomizadas.
En paralelo, expertos de ámbito nacional como José Luis Cobos, vicepresidente del Consejo General de Enfermería, y profesionales como Natividad Leal, deportista ostomizada, y Javier Campillo, estomaterapeuta, compartirán sus conocimientos en mesas redondas temáticas que buscarán ofrecer herramientas reales y aplicables.
Las inscripciones ya están disponibles a través de la página oficial de FAPOE: www.fapoe.com. La organización invita a medios, entidades públicas y privadas a colaborar en la difusión de este evento, que pone el foco en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de quienes viven con una ostomía.