Con una incorporación de remanente por valor de 1.164.563,62 euros para seguir avanzando en proyectos estratégicos
El Pleno dio luz verde a la modificación puntual del planeamiento vigente, una actualización técnica que adapta la normativa municipal a los retos actuales de sostenibilidad, transición energética y conservación del patrimonio natural. En concreto, se delimitan nuevas categorías de suelo rústico, integrando figuras de protección ambiental, y se establecen criterios claros para la implantación ordenada de energías renovables.
El objetivo principal es garantizar la protección del paisaje y los valores ecológicos del entorno, como los campos de lavanda o las zonas Red Natura 2000, al tiempo que se da cobertura legal y ordenada a las instalaciones fotovoltaicas en zonas adecuadas, como el entorno de la subestación del AVE, en Fuentes de la Alcarria. Esta zona, sin servidumbres legales ni especiales valores paisajísticos, se considera idónea para concentrar este tipo de proyectos sin impacto negativo.
La medida permite, además, desclasificar sectores urbanizables no desarrollados con escasa viabilidad, consolidando así un modelo territorial coherente con el paisaje y el interés público. El alcalde, Luis Viejo, destacó “la importancia de la protección del paisaje como un elemento patrimonial de suma importancia además de ser en sí mismo un elemento dinamizador a nivel económico y social y que al mismo tiempo significa garantizar la idiosincrasia de nuestro territorio y de nuestros recursos naturales, ante la creciente demanda de usos para energías renovables, a favor de las cuales estamos pero de una manera ordenada, lógica y respetuosa con el territorio y nuestro modelo de desarrollo económico en el que el paisaje es estratégico también para la ciudadanía”.
Brihuega lidera provincialmente esta estrategia de planificación y proyección junto a municipios como Cabanillas del Campo y Pozo de Guadalajara, que han tratado de ordenar también las instalaciones de energía solar. El alcalde cumple así con uno de los puntos más destacados de su programa electoral, trabajando en la protección de un paisaje que es motor socioeconómico del municipio, especial y precisamente en julio.
Modificación de crédito
El Pleno aprobó también una modificación de crédito que incorpora remanentes de tesorería para acometer nuevas inversiones con una dotación total de más de 600.000 euros. Entre las partidas más destacadas se encuentran:
200.000 euros para la restauración de la Iglesia de San Miguel, una intervención esperada que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la conservación del patrimonio local y universalmente, plasmado también en su programa electoral, y fruto del acuerdo de mutua colaboración alcanzado con el obispado de Sigüenza - Guadalajara.
124.000 euros para mejoras en el saneamiento de Brihuega, Valdesaz y Tomellosa, contribuyendo a una gestión más eficiente de las aguas residuales gracias a una colaboración la Red de Aguas de Castilla – La Mancha.
60.000 euros para la instalación de cámaras de videovigilancia en Brihuega, mejorando la seguridad en el casco urbano tras la instalación del sistema en todas las pedanías.
60.000 euros para la redacción de nuevos proyectos técnicos, que permitirán planificar futuras actuaciones. Así como una partida adicional de 9.000 euros para la ampliación del cementerio de Valdesaz. También 148.000 euros para renovación del pavimento urbano y mantenimiento de edificios públicos; así como 115.000 euros para las fiestas patronales, festejos en pedanías y otras actividades culturales.
Esta modificación de crédito fue aprobada a pesar del voto en contra del Partido Popular de Brihuega, con el voto del equipo de Gobierno, que “muestra su compromiso con los vecinos y vecinas mediante una política de inversión activa y arcas saneadas”, explicó el portavoz y concejal de Hacienda, Javier del Molino. No en vano, el remanente de tesorería de 2024 es 2.284.419,69 superando al remanente de 1.723.088,80 que quedó en 2023.
Estas inversiones se suman al plan estratégico que el equipo de Gobierno viene desarrollando en los últimos años, centrado en mejorar la calidad de vida de los vecinos, reforzar los servicios públicos y preservar la identidad del municipio.