Destaca sus "políticas útiles, el sentido común y el fin del despilfarro"
Esta mañana se ha celebrado una rueda de prensa en la sede provincial de VOX en Guadalajara para hacer balance de los dos primeros años de legislatura municipal. En ella han intervenido el presidente provincial de VOX, Iván Sánchez, junto a la alcaldesa de Torrejón del Rey, Belén Manzano, y el alcalde de Robledillo de Mohernando, Rubén Marchamalo.
Sánchez ha comenzado subrayando el papel esencial que VOX está jugando en los gobiernos municipales donde participa, ya sea en solitario o en coalición. Ha recordado que actualmente el partido forma parte del Gobierno en municipios como El Casar, Yebes, Trijueque y Guadalajara capital, además de ostentar la alcaldía en Torrejón del Rey, Robledillo de Mohernando y Embid.
“El bipartidismo ha sido durante años una máquina de pasotismo, de políticas sin alma y sin dirección. VOX ha llegado a cambiar eso con sentido común y sin despilfarro”, ha señalado. Sánchez ha denunciado, además, el "desprecio institucional" que sufren los alcaldes de VOX por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, asegurando que “ni escuchan, ni atienden y, en ocasiones, hasta se mofan” de las peticiones legítimas de los ediles. “Dicen que esperemos a la próxima legislatura, pero que no se preocupen: vamos a estar también en la próxima. Y puede que ellos ya no estén”, ha zanjado.
La alcaldesa de Torrejón del Rey, Belén Manzano, ha tomado la palabra para detallar la situación “caótica” que dejó el anterior gobierno del PSOE tras ocho años de “desgobierno”. Manzano ha señalado la gravedad de la situación administrativa que se encontró al inicio de su mandato: contratos caducados o inexistentes, servicios esenciales como campamentos y piscinas sin gestionar, y una organización municipal completamente desestructurada. “Nos vimos obligados a reaccionar en cuestión de horas para que los niños del municipio tuvieran dónde ir tras el curso escolar”, ha recordado.
La alcaldesa ha denunciado el incumplimiento reiterado de la Junta en relación a la llegada del agua del Sorbe a la urbanización de Las Castillas, una promesa “inminente” que lleva cinco años sin cumplirse. Asimismo, ha reprochado la desatención al Colegio de Las Castillas, donde las graves goteras y el mal estado del edificio han obligado al traslado de menores por cuestiones de seguridad. “La Junta, propietaria del edificio, mira hacia otro lado, y el señor Page, mientras tanto, sigue sin cumplir su promesa de dotar a Torrejón de un centro de salud, a pesar de tener ya el suelo cedido desde hace más de dos años”, ha descrito. “En número de habitantes, somos el octavo municipio de la provincia y exigimos respeto por y para nuestros vecinos”, ha sentenciado Manzano.
Por su parte, Rubén Marchamalo, alcalde de Robledillo de Mohernando, ha centrado su intervención en la falta de colaboración de la Junta en materia de infraestructuras y servicios básicos. Ha explicado que, desde el inicio de legislatura, ha recibido negativas tajantes por parte de la delegación de Desarrollo Sostenible, especialmente en relación a la autorización de una balsa contra incendios en el aeródromo local. “Nos dijeron directamente que ni lo intentáramos, por lo que nos quitaron la ilusión desde el minuto uno”, ha lamentado.
Marchamalo ha expuesto también el esfuerzo presupuestario que su equipo ha llevado a cabo para sanear las cuentas municipales, resolver facturas heredadas y sacar adelante unos presupuestos con equilibrio real y sin deuda. Ha anunciado una futura bajada de impuestos y tasas, junto a cambios en ordenanzas que prioricen la atención al vecino. Y además, ha criticado con dureza la situación de incomunicación tecnológica en el municipio: Robledillo es el único pueblo de la campiña sin fibra óptica, pese a tener el expediente paralizado desde 2023.
En su intervención final, Iván Sánchez ha denunciado que “la Junta está dejando a nuestros pueblos sin servicios básicos”. Como ejemplo, ha señalado que en Robledillo hay pacientes que no pueden ser atendidos en el consultorio por falta de conexión del lector de tarjetas sanitarias. “Es una vergüenza que un repetidor impida acceder al sistema y que a nadie del SESCAM le preocupe”, ha expuesto.
Asimismo, Sánchez ha repasado los logros en municipios donde VOX gobierna en coalición: en Trijueque se ha reactivado una depuradora paralizada desde hace veinte años; en Yebes se ha recuperado el tradicional encierro por el campo tras dieciséis años de prohibición socialista y se está atendiendo por igual a núcleo urbano y urbanizaciones; y en El Casar, desde la Concejalía de Familia, se ha impulsado una moción para evitar la imposición del árabe en los centros escolares.
Especial mención ha hecho a Cabanillas del Campo, donde “gracias a la presión de VOX”, el alcalde socialista ha tenido que retirar toda alusión a la Agenda 2030 y sustituir la terminología ideológica de violencia de género por violencia contra la mujer de su agenda urbana. “Es una victoria política y moral. Hemos venido a hacer política útil y de sentido común, y lo estamos consiguiendo”, ha recalcado Sánchez.