Cáritas Castilla-La Mancha ha presentado su Memoria de actividad de 2024 que recoge los datos correspondientes a la labor desarrollada por Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara, que en el último año ha intensificado su compromiso con las personas en situación de exclusión social en toda la provincia.
Gracias al esfuerzo conjunto de sus equipos técnicos y más de un centenar de personas voluntarias, Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara ha atendido a miles de personas a través de programas de acogida, empleo, asistencia jurídica, atención a migrantes, mayores y personas sin hogar.
Apoyo a personas sin hogar mediante centros de atención básica y trabajo de calle.
Acompañamiento a personas mayores en situación de soledad, especialmente en zonas rurales como Molina de Aragón o Sigüenza.
Atención integral a personas migrantes, incluyendo temporeros en el corredor del Henares y personas en situación administrativa irregular.
Inserción laboral a través de itinerarios personalizados y colaboración con empresas locales.
Acciones comunitarias en parroquias y centros de Cáritas en localidades como Azuqueca, Marchamalo y El Casar.
En el conjunto de la región, más de 66.650 personas fueron acompañadas por Cáritas en 2024, con una inversión total de 22,7 millones de euros, en un 61,5 % procedentes de fondos propios y privados.
El acto de presentación, celebrado en Toledo, ha contado con la intervención del obispo de Albacete, don Ángel Román Idígoras, la presidenta regional de Cáritas, Rosa García, y el coordinador, Amador Casquero. Todos han coincidido en destacar el compromiso del voluntariado, con más de 4.100 personas implicadas junto a 429 contratadas y más de 12.000 socios y donantes.
Más de 15.000 personas asistidas en Acogida
Más de 3.600 personas sin hogar acompañadas
Más de 4.000 migrantes atendidos, muchos en situación administrativa irregular
3.880 participantes en programas de empleo, con 586 inserciones
745 menores y 406 jóvenes en actividades educativas
490 personas privadas de libertad acompañadas
427 personas atendidas en proyectos de salud como Hogar 2000 y Siloé
Durante el acto de presentación en Toledo, la presidenta regional de Cáritas, Rosa García, subrayó que “cada gesto cuenta, y cada cifra es una historia única de dignidad y esperanza”. También se recordó el lema del Día de la Caridad 2024: “Mientras haya personas, hay esperanza”, como símbolo del compromiso ético y espiritual que guía a Cáritas en su labor cotidiana.