La muerte de un motorista en la calle Méjico alerta sobre el peligro de esta vía para peatones y conductores

Publicado por: Ana María Ruiz
14/07/2025 11:54 AM
Reprods.: 1.780
Imagen: Google Maps
Imagen: Google Maps
En una calle de apenas un kilómetro confluyen el polígono industrial y cinco grandes superficies comerciales, lo que ha incrementado el tráfico y la presencia de peatones
 
 

El pasado sábado, 12 de julio, se produjo un accidente de tráfico en la capital en el que perdió la vida un hombre de 34 años tras producirse una colisión entre un turismo y una motocicleta en la calle Méjico. El conductor de la moto fallecía tras quedar atrapado bajo el coche. 
 
 
Según se informa desde el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, en el suceso intervinieron la Policía Local, los Bomberos de Guadalajara -que ayudaron a liberara el cuerpo- y una UVI móvil. Los efectivos sanitarios tan sólo pudieron certificar la muerte del joven.
 
 
Aunque hasta el momento no se han dado a conocer las causas del accidente, este lamentable incidente ha hecho saltar todas las alarmas ante el riesgo que existe en esta vía de la ciudad, tanto para los conductores como para los peatones.
 
 
A pesar de que no se trata de una de las calles con más accidentes -según la memoria de la Policía Local de Guadalajara de 2024, la mayor parte de éstos se concentraron en Francisco Aritio, la calle Toledo, la calle Julián Besteiro, y la avenida del Ejército-, la zona situada entre la conocida como 'glorieta de Mercadona' hasta la calle Lepanto, ha experimentado en los últimos años un considerable aumento de tránsito de vehículos y de viandantes al confluir las naves del polígono industrial del Balconcillo con cinco grandes superficies comerciales situadas en una vía de apenas un kilómetro de longitud.
 
 
Así, los días de diario coinciden los camiones de los transportistas, los vehículos de los trabajadores y clientes de las empresas del polígono, así como los de particulares que acuden a los supermercados de la zona.
 
 
También es habitual la presencia de peatones que acuden andando a estas empresas o los que utilizan el transporte urbano, concretamente la Línea 5, que tiene parada en la misma calle. Cabe destacar que en este tramo de 750 metros existen únicamente cuatro pasos de cebra, bastabte separados entre sí, por lo que es habitual ver a personas cruzando por cualquier punto de la calle, poniendo en riesgo su integridad física.

 
A todo ello se suma la inexistencia de sistemas para reducir la veloicidad de los vehículos, algunos de los cuales no respetan los límites de velocidad. Además, según ha podido saber El Decano de Guadalajara de fuentes de la Policía Local, se da la circunstancia de que por las tardes y noches -especialmente el fin de semana-, es habitual ver circular coches 'a toda pastilla', al parecer relacionados con un local situado en la zona donde se realizan quedadas de propietarios de vehículos de gran cilindrada para realizar derrapes y pequeñas carreras. 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions