El profesorado del Aula Hospitalaria ha creado en esta ocasión un cuadro colaborativo basado en la obra ‘Juventud’ de la artista sueca Hilma af Klint, pionera del arte abstracto, que se destinará a decorar, animar y humanizar la zona de Urgencias Traumatológicas
El Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de Guadalajara (EAEHD) ha hecho entrega al servicio de Traumatología del Hospital Universitario de Guadalajara de una nueva obra dentro de su proyecto ‘Museo de la Pecera’.
El profesorado del Aula Hospitalaria ha creado en esta ocasión un cuadro colaborativo basado en la obra ‘Juventud’ de la artista sueca Hilma af Klint, pionera del arte abstracto, que se destinará a decorar, animar y humanizar la zona de Urgencias Traumatológicas.
El coordinador del EAEHD, Manuel Vicente, y los profesores María Jesús Ibáñez, Alfredo Foronda y Javier López han entregado la obra al jefe de Traumatología de la GAI de Guadalajara, Fernando Ordóñez, y a la supervisora del área de Cuidados Especialistas, Arancha Pérez.
La gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín, ha agradecido la labor del profesorado del EAEHD en el seguimiento educativo de menores ingresados o convalecientes y en el desarrollo de actividades que promueven su creatividad, su participación y su convivencia, como es el caso del proyecto ‘Museo de la Pecera’, que se inició en 2018.
Este tipo de actividades, ha destacado, permiten además aliviar la estancia hospitalaria de los pequeños pacientes y crea espacios de diversión y creación en los que participan los propios peques, sus padres y el personal de la planta de Pediatría.
A lo largo de estos años se han hecho entrega de cuadros con los que decorar unidades y servicios como Geriatría, Donantes de Sangre, Daño Cerebral, Hospital de Día Onco-Hematológico, Pediatría, UCI, Urgencias, Hemodiálisis o la planta de maternidad, entre otros.
Para ello escogen obras que favorecen el trabajo colaborativo, de modo que tanto niños como mayores puedan participar dando rienda suelta a sus posibilidades plásticas. Inicialmente se recrearon a través de colores, formas y distintos materiales algunas obras del pintor austríaco Gustav Klimt. Seguidamente se inspiraron en el artista guadalajareño Francisco Sobrino y más recientemente en la obra de Picasso. Finalmente, en el curso que acaba de finalizar se ha empezado a recrear la obra de mujeres artistas del siglo XX, como ha sido el caso de la entregada a Traumatología, lo que tendrá continuidad el próximo curso.
Balance del curso 2024/25
La entrega de este último cuadro del ‘Museo La Pecera’ pone el broche a un curso en el que el equipo del Aula Hospitalaria ha atendido a 296 alumnos y alumnas ingresados en el hospital y ha prestado atención domiciliaria a 19 peques más en distintos puntos de la provincia de Guadalajara.
El EAEHD garantiza seguimiento educativo al alumnado en situación de hospitalización o convalecencia y su profesorado presta una atención individualizada que tiene en cuenta las circunstancias de cada estudiante, complementando los contenidos puramente académicos con propuestas para fomentar su creatividad, habilidades y capacidades manipulativas.
Además, colabora en otras actividades que se desarrollan en el hospital y que contribuyen a mejorar la estancia de los pequeños pacientes. Así, participan en la organización del Festival Navideño y desarrollan talleres en fechas especiales como carnavales o Halloween, con la colaboración de otros centros educativos, entre otras actividades.
Asimismo, participan en iniciativas para la concienciación y dinamización acerca de la donación de sangre en centros de Atención Primaria. Este curso han llevado actividades de este tipo a los CEIP Romualdo de Toledo de Jadraque, Maestra Teodora en Marchamalo y el Isidro Almazán en Guadalajara capital, con más de 300 alumnos y alumnas movilizados.
Por otra parte, han avanzado en el proyecto de visitas al hospital dirigido a estudiantes de primero de Bachillerato que se inició el pasado curso. Con estas visitas se da a conocer al alumnado el trabajo que se realiza en distintos servicios con el fin de orientarles de cara a su futuro profesional y animarles a formarse en una profesión sanitaria.
En el presente curso, se ha afianzado este proyecto con la programación de cinco visitas, concretamente del IES Carmen Burgos de Seguí de Alovera, el Alejo Vera de Marchamalo, respectivamente, y los IES Buero Vallejo, Castilla y José Luis Sampedro de Guadalajara capital.