El Ayuntamiento saca a licitación el contrato del servicio de reparación, conservación y reforma de los pavimentos y espacios públicos, que incluye la aplicación móvil 'Mejora tu ciudad' para que los vecinos informen sobre incidencias
El Ayuntamiento de Guadalajara ha sacado a licitación el contrato del servicio de reparación, conservación y reforma de los pavimentos y espacios públicos de Guadalajara capital y los barrios anexionados, que supondrá una inversión cercana a los dos millones de euros: un millón en los dos primeros años de la contrata y cerca de otro millón en las dos prosibles prórrogas previstas en el pliego de concidiones.
Según la documentación de la Plataforma de Contratación del serctor público, consultada por esta Redacción, el Adjudicatario tendrá la obligación de realizar, entre otros, los siguientes trabajos y servicios::
-Conservación ordinaria de los firmes y los pavimentos de las vías públicas.
-Reparación de los desperfectos que afecten a los pavimentos de las calzadas (baches, blandones, hundimientos localizados, socavones, fisuras, etc)
-Reparación de los desperfectos que afecten a las aceras (falta de losetas, desniveles, losetas rotas, despegadas, bordillos en mal estado,...).
-Supresión de barreras arquitectónicas.
-Establecimiento y supresión de pasos de carruajes
-Reparación del mobiliario urbano deteriorado.
-Otras pequeñas obras civiles propias de un servicio de conservación.
-Trabajos de reparación y conservación en parques y zonas verdes sin incluir
instalaciones.
Asimismo, se establece que cuando los técnicos municipales determinen que un servicio debe tener el tratamiento de 'urgencia', la empresa adudicataria comenzará los trabajos de reparación de forma inmediata, sin que pueda transcurrir más de cuatro horas desde su comunicación hasta el inicio de los trabajos.
El pliego incluye una mejora de la actual aplicación móvil Smart Guadalajara a través de las que los ciudadanos pueden informar de las incidencias que detecten en sus calles. Así, se habilitará otra aplicación denominada 'Mejora tu ciudad' para la gestión integral de las incidencias a través de la inclusión de nuevas categorías:
- Calzada (deteriorada, agrietada, levantada, hundida)
- Acera (deteriorada, agrietada, levantada, hundida)
- Valla peatonal (deteriorada, desaparecida)
- Banco (deteriorado, desplazado, desaparecido)
- Paso de peatones (repintado)
- Bolardo (roto, desaparecido)
- Tapa o arqueta (deteriorada, desaparecida)
- Señal (rota desaparecida)
- Isleta hormigón (deteriorada, desplazada, suelta)
· Otros.
El coste del servicio de Mantenimiento Urbano App tendrá un coste anual aproximado superior a los 4.000 euros.