La iniciativa se celebrará el próximo viernes, 18 de julio para fomentar la literatura entre la población. “Las letras no caducan nunca… ¡Sólo cambian de lector!”, confirman los involucrados en el evento. “Nos vemos en Mareta este viernes. ¡No faltes! ¡Te esperamos!”, añaden.
Mareta
El primer «trueque de libros» de Guadalajara tendrá lugar en Mareta, un espacio cultural domiciliado en la plazuela de Don Pedro, número 1, muy cerca del Mercado de Abastos. “Además de difundir la cultura mediante la literatura, también pretendemos dinamizar el casco histórico e infundir entre la ciudadanía el amor por la cultura y el medio ambiente”, confirma Julio Martínez.
Mareta “se refiere al movimiento de las olas del mar cuando empiezan a levantarse con el viento o a sosegarse después de la borrasca”, explican desde la Real Academia de la Lengua Española. Precisamente, los responsables de la idea han utilizado dicho término para remitir al agua del mar que une a España y México, las dos realidades nacionales que se busca unir mediante dicha propuesta. Una filosofía que también es compartida por Océano Atlántico Editores (OAE), el sello con el que el espacio cultural se encuentra hermanado.
De hecho, OAE se trata de una editorial hispano–mexicana que busca tender puentes entre ambos países a través de la cultura y la literatura, al igual que anhela el nuevo espacio cultural abierto en la capital alcarreña. Así, estas marcas empresariales se encuentran domiciliadas tanto en Guadalajara (España) como en Ciudad de México, estrechando los lazos culturales, sociales e históricos existentes entre ambas orillas del «charco».