Los diseños del alcarreño César Sevilla Moya han sido elegidos para la nueva temporada 2025-2026 del CD Guadalajara, en una temporada muy especial para el club tras el ascenso a Primera RFEF
El Club Deportivo Guadalajara anunciaba ayer por la tarde en sus redes sociales el bombazo: El estreno de su nueva equipación para la ilusionante temporada 2025/2026 en Primera RFEF.
Así lo anunciaban en X (Twitter), en lo que va a suponer un gran estreno para esta nueva temporada, el club lo anunciaba a través de un vídeo y una fotografía con las dos nuevas camisetas:
Imagen: CD Guadalajara
César Sevilla Moya, es el creador de los dos diseños tanto de primera como de segunda equipación y nos cuenta para 'El Decano de Guadalajara' lo que supone vestir al CD Gudalajara en una temporada tan especial para el club tras el ascenso a Primera RFEF.
"Es un orgullo increíble haber tenido la oportunidad de estar ahí entre tanta gente y ser elegido. El hecho de que tu trabajo sea apreciado y esté considerado, es una satisfacción a nivel profesional muy buena", afirma César.
"Yo no me dedico a esto, pero sí que he hecho algunas cositas en diseño, sobre todo ahora con la inteligencia artificial que te permite llegar hasta plasmar una versión no real, pero una versión final muy fidedigna de cómo puede ser, pues también ayuda mucho a que puedes encontrar la idea final", explica.
El pasado mes de abril el CD Guadalajara invitaba a toda la afición morada a "imaginarse por un momento cómo sería su equipación ideal que vistan nuestros jugadores y que lo plasmen en sus ordenadores para que, quizá, su sueño se haga realidad". El concurso consistía en diseñar la equipación completa, ya sea de la primera o segunda, desde la camisetas hasta los pantalones y finalizando con el color de las medias.
"Me pareció muy acertado el hecho de preguntar a los propios aficionados cómo quieren que sea su equipo. Al final, si el club, aficionados y los que no solo son de Guadalajara, que también hay aficionados del Depor fuera de la ciudad, forman parte de ello, eso hace que la relación sea mucho más cercana y al final sea el club que nosotros, que los aficionados queremos", explica César.
No es la primera vez que César intenta diseñar las camisetas, pero tras insistir en su propio trabajo, el resultado ha merecido la pena, ya que han sido seleccionadas las dos camisetas para la nueva temporada del club: "Dije que iba a ser el último intento, porque sí que hice alguno en el pasado y esta vez fui con todo, estuve trabajando bastante en ello y gracias a mis amigos también que me dieron alguna reseña, alguna cosa que podía mejorar, salí con estos dos diseños y no solamente salió uno de los elegidos, sino que han salido los dos, entonces contento por partida doble de que mi diseño pueda representar al equipo y a la ciudad de Guadalajara", apunta.
Desde las redes sociales del CD Guadalajara, afirman que "el nuevo estilo de camiseta Con estilo y elegancia.. Válido para eventos importantes, ir a por el pan, quedar para una cita, ir al cine, teatro.. y para ver al DÉPOR, por supuesto": "Me he inspirado en las nuevas tendencias que hay respecto del diseño de camisetas en el mundo del fútbol, ahora la ropa deportiva sirve para los jugadores como para las personas que realizan deporte. La segunda función que tiene normalmente una camiseta es la de ser el uniforme de los aficionados que lo llevan al campo, que van de viaje, o que simplemente la utilizan como ropa veraniega y te vale perfectamente para echarte unas cervezas con los amigos. Desde hace unos años, y sobre todo la empresa que nos viste, que es Kappa, ha dado un giro a esto y lo ha transformado en ropa de vestir", explica César.
Uno de los detalles más importantes a la hora de elaborar las camisetas, ha sido la representación del Palacio del Infantado que "ya había traído buena fortuna y nos dió el ascenso y dije no lo vamos a abandonar, vamos a seguir llevando el Infantado, pero de una manera un poco más sutil. Entonces, el entramado de ambas equipaciones lleva como unos rombos que hacen alusión al palacio del Infantado y que, digamos, espero que nos sigan trayendo buena suerte y podamos conseguir al menos una buena temporada en cuanto a resultados se refiere", apunta.
"El club, los jugadores y la afición han hecho piña, ahora es un momento muy bonito para ser del Depor"
Otros detalles que podremos encontrar, son el color dorado y la referencia a la miel como elemento característico de la ciudad: "Se volvió a una versión anterior del escudo, un poco modernizada, en la que se introducía el dorado, porque una parte importante de lo que iban a ser las nuevas equipaciones. De ahí aproveché que, por ejemplo, en la primera el cuello como las mangas tuviese detalles, como los colores de algunos de los logos".
"Quería que la segunda recogiese no solo el dorado sino también que en el pasado se hizo un poco alusión a que la miel, que es un elemento, ya no solamente gastronómico sino también cultural, de la ciudad de Guadalajara. Pense en jugar un poco con el tono de miel con el color dorado para que saliese algo bonito".
Tras publicarlo en redes sociales, la aceptación por la nueva equipación no tardaba en llegar: "Tuvo una aceptación buenísima entre gente de Murcia,Toledo, Albacete,Sevilla, Valencia... eso me animó del todo a presentarlo".
"Hubo algunos años difíciles, pero la pasión por el CD Guadalajara no se pierde"
Del Dépor "desde pequeño" como buen GTV
Tras la aceptación del diseño por parte del CD Guadalajara y de los aficionados, llegaba la reacción en casa: "Están como locos, súper ilusionados y con muchas ganas de cuando puedan comprar una camiseta, esto no puede ser más grande a nivel emotivo de lo que es tu ciudad, tu familia, tus amigos y no hay nada más grande que eso".
"Guadalajara ha sido la ciudad de mi vida, mi hermano ha sido canterano del club y yo he seguido el equipo, he vivido el equipo, he estado en fase de ascenso, he estado en el Ayuntamiento cuando subimos de la primera vez a la segunda vez. Sí que es cierto que hubo algunos años difíciles, pero la pasión no se pierde", apunta.
El club vive actualmente un gran momento tras el ascenso a Primera RFEF el pasado mes de abril, un sentimiento que comparten todos los alcarreños: "Guadalajara lo contagia, y en los últimos años nos ha vuelto la pasión a toda la ciudad porque el club, los jugadores, la afición han hecho piña. Y ahora es un momento muy bonito para ser del depor, entonces por eso aún nos queda disfrutarlo".
Aunque en los últimos años César está viviendo en Italia, eso no le impedirá disfrutar de ver jugar al club en los próximos partidos vestidos con su diseño: "Visito Guadalajara e intento ir regularmente cada vez que puedo. Va a ser una sensación muy emocional el hecho de ver que tanto jugadores como niños, adultos, incluso personas que a lo mejor no son de Guadalajara, están interesados en la camiseta y que llevan algo que yo en un momento dado he pensado que podía ser una buena camiseta para mi ciudad".
"Para mí es algo muy emocionante, muy bonito y me da muchísimo orgullo el poder haber aportado mi grano de arena. Hay que estar ahí, por lo menos en la historia del club en esta temporada", concluye.