Ayer se reunió la mesa de negociación con Sanidad y, aunque hay pequeños avances, los problemas continúan en el centro, que atiende a personas con graves problemas de salud mental y de drogodependencias
Los trabajadores de Alcohete llevan un año alertando de la crítica situación que se vive en el la Unidad Residencial y Rehabilitadora de Alcohete, ubicada en el municipio de Yebes.
Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y STE-CLM han vuelto a convocar una concentración hoy martes frente a la sede de la Delegación Provincial de Sanidad para denunciar que, desde hace un año, vienen padeciendo problemas de falta de personal, no cobertura de las plazas vacantes y de las incapacidades temporales -lo que obliga a la plantilla a suplir esas bajas y ausencias en sus días de libranza- algo que está afectando gravemente a su salud física y mental y repercute además en la calidad asistencial y en las condiciones laborales.
A ello se suma la carencia de personal funcionario y piden que se contrate con urgencia a psiquiatras y psicólogos en un centro que no cuenta con profesionales de Psiquiatría, Terapia Ocupacional o Farmacia detallados en la Relación de Puestos de Trabajo. Cabe destacar que en la actualidad tan sólo se cuenta con una psiquiatra con jornada reducida en un centro en el que se atiende a personas con graves problemas de salud mental y de drogodenpedencias. Tampoco existe personal que vele por la seguridad de los trabajadores y de los pacientes.
En este sentido, Miguel Galiano, presidente del comité de empresa, de CCOO, ha asegurado en la concentración de hoy martes que la falta de especialistas de Salud Mental y el estrés a al que se ven sometidos los trabajadores está desencandenando una situación muy complicada en Alcohete: "Los pacientes, al no tener un psiquiatra que les lleve una medicación y un control, están mas alterados. En un centro así debería de haber un psiquiatra todos los días porque son personas que necesitan atención continua y medicación. Y si a esto le sumanos el estrés de los trabajadores, es una bomba. Ya ha habido agresiones puntuales que se están agravando, especialmente a las auxilares que son las que más tiempo pasan con ellos y se están teniendo que coger bajas por este motivo".
Respecto a la seguridad, se ha reclamado a la Delegación de Sanidad y, a día de hoy, no hay nadie contratado que se dedique a ello.
A las malas condiciones laborales y a las consecuencias directas sobre los pacientes, se suman las graves deficiencias que existen en las instalaciones del centro y que repercuten en la seguridad y en el bienestar de los usuarios y trabajadores. Galiano denuncia que el ascensor "funciona una vez sí y tres no". El agua caliente también falla con frecuencia y la secadora y una de las lavadoras llevan semanas averiadas. Además, el tejado necesita una reparación urgente.
Manuel Galiano ha informado a los medios de comunicación que ayer tuvo lugar una reunión con la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas, en la que se han producido algunos avances en el tema de personal, con la cobertura de algunas de las plazas vacantes y de otras derivadas de las bajas temporales: "Se va avanzando poco a poco porque vamos cubriendo las carencias de personal, pero no todo lo que debería ser porque el tema del psiquiatra es muy importante", ha afirmado.
En este sentido, desde la Administración les han comunicado que les está costanto trabajo encontrar profesionales de este perfil a pesar de que han recurrido a las bolsas de trabajo del Sescam.
Aunque la mesa de negociación continúa abierta, los trabajadores, con el respaldo de los sindicatos, continuarán concentrándose los martes a las puertas de la Delegación: "Estamos dispuestos a seguir aquí hasta que se solucionen todos los problemas y todos estemos conformes, los pacientes estén bien atendidos, que es lo importante, y que el personal esté a gusto y trabaje bien".
En la actualidad, la URR de Alcohete cuenta con una plantilla de 95 trabajadores y atiende a 86 pacientes.