El grupo municipalista AIKE trasladará un llamamiento de diversas asociaciones, colectivos, sindicatos y partidos políticos de Guadalajara pidiendo el alto el fuego en Gaza, la entrada urgente de ayuda humanitaria, el embargo del comercio de armas y la aplicación de sanciones a Israel, cumpliendo con el derecho internacional
Una veintena de asociaciones y colectivos de Guadalajara hacen un llamamiento de apoyo al pueblo palestino, desde AIKE trasladarán esta inciiativa al resto de la corporación municipal en el próximo Pleno, pidiendo que la institución se sume a iniciativas similares que se están dando en otras ciudades. Señalan la necesidad de alzar la voz ante la masacre en Gaza, donde 60.000 personas han sido asesinadas e Israel impide la entrada de ayuda humanitaria y de la prensa, incumpliendo todos los acuerdos internacionales, la protección a la infancia y los derechos humanos.
Durante la comparecencia, la concejala de AIKE, Susana Martínez, acompañada por representantes de algunas de las organizaciones que se suman a esta iniciativa afirmaba que “el llamamiento nace como una respuesta necesaria a la situación que está viviendo el pueblo palestino. Pidiendo el alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria y la acción de las instituciones, especialmente del Gobierno de España y a la Unión Europea, para responder de una vez ante la gravedad de los hechos con un embargo completo al comercio de armas, aplicando sanciones y rompiendo los acuerdos comerciales y políticos con Israel.
Ramón Alario, de Abriendo Fronteras Guadalajara, comparaba el holocausto que vivió el propio pueblo judío durante la segunda Guerra Mundial con el actual genocidio gazatí, afirmando que este último es un paso más allá en salvajismo. “Somos conocedores en tiempo real de lo que hace el estado de Israel en los territorios de Palestina, disfrazándolo de lucha contra el terrorismo y con el apoyo económico y militar de la comunidad internacional”, señalaba.
Israel está siendo especialmente cruel con la población infantil, además de los 20.000 menores que han sido asesinados están los niños y niñas que han perdido a sus progenitores y se han quedado completamente solos. Desde el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STE-CLM) Marta Arias señalaba que “las escuelas deben ser espacios protegidos que deben resguardarse de bombardeos y otros ataques militares. En la actualidad casi el 95% de las instituciones educativas están en ruinas y 650.000 menores gazatíes están privados de educación”.
Por último, han recordado que el Pleno se celebrará mañana día 25 en el centro social Los Valles, invitando a la ciudadanía a acudir, haciendo un llamamiento a la sociedad civil de Guadalajara para no permanecer impasibles ante el genocidio del pueblo palestino, que la ciudad y sus instituciones alcen la voz defendiendo el derecho internacional, los derechos humanos y la paz.