Arranca el VIII Programa de apoyo a emprendedores

Publicado por: El Decano
24/07/2025 01:29 PM
Reprods.: 105
Imagen: CEOE-Cepyme Guadalajara
Imagen: CEOE-Cepyme Guadalajara

Un total de 16 proyectos de los 20 participantes en esta iniciativa de CEOE-Cepyme Guadalajara, Diputación Provincial y Eurocaja Rural están capitaneados por mujeres

 

El VIII Programa de apoyo a emprendedores, que lleva a cabo CEOE-Cepyme Guadalajara con la colaboración de la Diputación Provincial y Eurocaja Rural, ha dado el pistoletazo de salida con el fin de fomentar la actividad empresarial. con especial incidencia en las zonas rurales, así como el emprendimiento femenino.  


De los 45 proyectos presentados, se han seleccionado 20 iniciativas —“16 de ellas lideradas por mujeres”— que recibirán formación, asesoramiento y acompañamiento personalizado. El objetivo es “dotar a los emprendedores de herramientas eficaces para gestionar y consolidar sus negocios”, según el comunicado oficial.


El evento inaugural contó con la participación de de Javier Arriola, secretario general de CEOE-Cepyme Guadalajara; Raúl de la Fuente Gil, diputado de planes provinciales y Mario Gamo, director de la oficina principal de Eurocaja Rural.

 

El representante de la Patronal alcarreña manifestó que “este programa es clave para que los proyectos puedan nacer, crecer o consolidarse de la mano de expertos, que sin duda les ayudarán a desarrollar sus ideas con mayores garantías de éxito.” También animó a los participantes a aprovechar esta oportunidad: “Siempre con el compromiso de saber que ellos pueden hacerlo mientras otros proyectos se han quedado a la espera.”


Por su parte, Mario Gamo ofreció la red de oficinas de Eurocaja Rural “para atender las necesidades financieras de los emprendedores en el arranque o expansión de sus proyectos.”

 

Primera sesión: inspiración y networking

 

La jornada inicial incluyó la participación de Iván García, fundador de IMPLICAN y ganador de la VII edición del programa, quien presentó la evolución de su proyecto e instó a los asistentes a “seguir adelante con sus sueños”

La presentación del ecosistema Ecoinntech, expuesto por Enrique Aranda, del CEEI Guadalajara, como “una nueva fórmula para afrontar los desafíos empresariales con soluciones transformadoras”

 

Durante este primer taller también han tenido lugar las presentaciones de los proyectos participantes y un networking entre los asistentes con el objetivo de compartir sus emociones al tiempo que veían sus miedos ante el reto de emprender y la ilusión por sacar su proyecto adelante.

 


Esta sesión colectiva se complementará con dos sesiones grupales más en el mes de septiembre, concretamente serán el destinado a dotar a los participantes de las últimas herramientas y técnicas de presentación de proyectos empresariales, y así, darle una visión actual de las necesidades del mercado, así como la referida al “take action”.

 

Próximas fases del programa

Estas sesiones se complementarán con las sesiones individualizadas, donde los tutores mostrarán a los emprendedores las herramientas necesarias para el desarrollo de su proyecto empresarial.

 


Tras este camino formativo, llegará la presentación de proyectos ante un jurado compuesto por tres miembros designados por la organización, que elegirá a los tres mejores proyectos que tendrán un premios de 2.500 euros la mejor proyecto, 1.000 al segundo mejor proyecto y 500 euros al tercer mejor proyecto.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions