El propietario de la Estación de Servicio de Torija responde a las "graves acusaciones" de CCOO

Publicado por: Marta Perruca
28/07/2025 11:01 AM
Reprods.: 1.528
Imagen: Estación de Servicio Nueva Maypa
Imagen: Estación de Servicio Nueva Maypa

Apunta que las acusaciones de los trabajadores en huelga son "una medida de presión y chantaje" para conseguir una subida salarial de 300 euros al mes, que el empresario considera excesiva ya que cobran por encima de convenio, ante la que ofreció 70 euros

 

El propietario de la estación Nueva Maypa de Torija, Javier Gil, ha salido al paso de las "graves acusaciones" que realiza CCOO en un comunicado de prensa en relación a la huelga que están manteniendo los diez trabajadores de la gasolinera y afirma que se trata de una medida de presión y chantaje para obtener un incremento salarial que el empresario considera excesivo.

 

En declaraciones a El Decano, explica que esta empresa familiar cuenta con diez trabajadores en la parte de la estación de servicio y 15 en la de hostelería. Los diez de la estación de servicio se declaraban en huelga hace algunos meses reclamando, entre otras cuestiones, un incremento salarial de 300 euros al mes. Tras una primera reunión, afirma, “les llegué a ofrecer 70 euros más, porque ellos ya están cobrando por encima de convenio y consideré que no podía pagarles más”.

 


Pocos días después “recibí una carta de CCOO informando de que iban a nombrar un delegado sindical y a partir de ahí todo ha ido escalando y el conflicto se ha hecho cada vez más grande, separándonos cada vez más”.

 


El empresario reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores, pero advierte que no va a consentir las “graves acusaciones” que el sindicato ha vertido en su comunicado de prensa y que, tal y como afirma, han llegado a las reseñas de Google “que afortunadamente Google ya ha quitado” y a las redes sociales. “Ellos pueden hacer su huelga perfectamente, pidiendo lo que ellos consideren, pero yo también estoy en mi derecho de negarme”, afirma.

 


En este sentido, Gil niega rotundamente que se hayan producido situaciones de trato indigno o insultos a los trabajadores, tal y como recoge la nota de prensa del sindicato, y afirma que los trabajadores de la parte de hostelería pueden dar testimonio de ello: “Me están acusando de algo que puedo demostrar claramente que es mentira”.

 


Según Gil, los trabajadores sustentan esta demanda de incremento salarial en un aumento de las ventas y las ganancias: “Es verdad que hay trabajo y que estamos trabajando muy bien, sobre todo ahora con el verano, pero yo abrí en 2008, en medio de una crisis. Mi familia hizo una inversión muy importante y hemos pasado unos años muy malos. Cuando estábamos empezando a levantar cabeza, vino la pandemia y otra vez nos hundió y ahora es cuando estamos empezando a funcionar bien”, relata.

 


A preguntas de El Decano, el propietario afirma no existen demandas o denuncias en materia de acoso o maltrato laboral, “porque no pueden y no tienen ninguna base. Simplemente, esto es una medida de presión, una extorsión y un chantaje para que les suba el sueldo”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions