La provincia de Guadalajara será una de las grandes beneficiadas del contrato licitado por Adif, valorado en 7,7 millones de euros, para renovar el trazado de ancho convencional entre Madrid Chamartín Clara Campoamor y Barcelona Estació de França.
En esta actuación, Guadalajara recibirá 35.000 traviesas monobloque de hormigón de ancho mixto, que sustituirán las actuales bibloque, con el objetivo de reforzar la fiabilidad y estabilidad de la infraestructura ferroviaria. El lote asignado a la línea Madrid-Barcelona, en esta provincia tiene un presupuesto cercano a los 4 millones de euros.
Las nuevas traviesas se instalarán en los siguientes tramos del corredor que atraviesa Guadalajara:
Humanes – Mohernando – Arcos de Jalón
Espinosa de Henares – Matillas
Jadraque – Baides
Por otro lado, el lote de traviesas para la línea Bif. Planetario-Valencia de Alcántara, que conecta Madrid con Extremadura, se licita por importe de 3,7 millones de euros. Contempla 32.500 traviesas para la modernización de la línea en la provincia de Toledo, en algunas localizaciones de los tramos Calera-Chozas-Oropesa de Toledo y Montearagón-Oropesa de Toledo.
Esta renovación forma parte de los esfuerzos de Adif para modernizar la red convencional y mejorar la seguridad, capacidad y sostenibilidad del servicio ferroviario. Las traviesas, como elementos estructurales clave, aseguran el correcto apoyo de los carriles, mantienen el ancho de vía y permiten la transmisión eficiente de cargas al balasto.
La actuación está alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, promoviendo infraestructuras de calidad, sostenibles y resilientes que contribuyan al desarrollo económico y social del territorio.