Las reservas de agua de Guadalajara bajan otros 26 Hm3 esta semana

Publicado por: Marta Perruca
30/07/2025 12:35 PM
Reprods.: 112
Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón (Facebook)
Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón (Facebook)

Los embalses de la Cabecera del Tajo han descendido 17 Hm3 y  y se encuentran al 57,86% de su capacidad, con 1.457 Hm3, de los 2.518 que podrían almacenar

 

Las reservas de agua de la provincia de Guadalajara continúan con la tendencia descendente propia de estas fechas estivales, a lo que se suma el desagüe por el Trasvase Tajo-Segura cuya comisión de explotación aprobaba el envío de 120 Hm3 correspondientes a los meses de julio y agosto. Con fecha de este lunes, 28 de julio, el volumen de agua embalsada arrojaba un balance negativo de -26 Hm3, los mismos que la semana pasada. Según datos de la plataforma Embalses.net la provincia almacena 1.815 Hm3 y se encuentra al 61,01% de su capacidad total de 2.975 Hm3.

 

En la misma semana del año 2024 bajaban 20 Hm3 y se encontraban en los 1.433Hm3 (48,17%). El promedio de los últimos años para esta semana es de -20 Hm3, con un volumen de agua de 871 Hm3, es decir, menos de la mitad con respecto al dato actual.

 

Los embalses de la cabecera del Tajo, al 57,86% de su capacidad

En lo que se refiere a los embalses de la cabecera del Tajo, de acuerdo con los datos del lunes del Embalses.net, Buendía baja 14 Hm3, los mismos que la semana pasada, mientras Entrepeñas resta tres, dos menos que el lunes anterior. Así, los embalses de la cabecera del Tajo vuelven a tener un saldo negativo, esta vez de -17 Hm3, frente a los -19 Hm3 de la semana anterior y se encuentran al 57,86% de su capacidad, con 1.457 Hm3, de los 2.518 que podrían almacenar.

 


Entrepeñas se encuentra en los 601 Hm3, al 73,9 % de su capacidad total de 813 Hm3 y Buendía, en los 856 Hm3, con lo que se encuentra al 50,20 % de su capacidad total de 1.705 Hm3. 

Embalse Capacidad Total (Hm3) Agua Embalsada (Hm3) % de Llenado Variación Semanal (Hm3)
Buendía 1705 856 50,20 % -14
Entrepeñas 813 601 73,90 % -3
TOTAL 2518 1457 57,86 % -17

 

Alcorlo, Beleña, Bolarque, El Vado y la Tajera han visto disminuidas sus reservas,

 

En lo que respecta al resto de embalses de Guadalajara, la mayoría ha visto disminuidas sus reservas salvo Almoguera, El Atance y Pálmaces que se mantienen más o menos estables.

 

De esta manera, Alcorlo resta otros tres hectómetros cúbicos esta semana y se queda con 147 Hm3, de los 180 que tiene de capacidad total; Almoguera se mantiene en los 6 Hm3, de sus siete de capacidad; Beleña pierde dos, hasta los 39 Hm3, de sus 53 posibles; Bolarque baja uno y se encuentra en los 24 Hm3, frente a sus 31 totales; El Atance conserva los 30 Hm3 de la semana pasada, frente a los 35 que tiene de capacidad; El Vado vuelve a bajar dos, hasta los 40 Hm3, de sus 56 posibles; La Tajera pierde uno y se sitúa en los 48 Hm3, de su capacidad de 64 y Pálmaces sigue en los 24 Hm3, de sus 31 de capacidad total.

Embalse Capacidad Total (Hm3) Agua Embalsada (Hm3) % de Llenado Variación Semanal (Hm3)
Alcorlo 180 147 81,70 % -3
Almoguera 7 6 85,70 % 0
Beleña 53 39 73,60 % -2
Bolarque 31 24 77,40 % -1
El Atance 35 30 85,70 % 0
El Vado 56 40 71,40 % -2
La Tajera 64 48 75,00 % -1
Pálmaces 31 24 77,40 % 0

 

Según datos concernientes a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), los embalses de Castilla-La Mancha almacenan esta semana 2066,71 hm3, lo que supone el 60,3 % de la capacidad total de sus embalses. Por provincias, los embalses de Guadalajara cuentan con 959,49 hm3, los de Cuenca con 861,69 hm3 y los de Toledo con 245,52 hm3.

 

La reserva hídrica española se encuentra al 67% de su capacidad
 

La reserva hídrica española está al 67% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 37.544 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 767 hm³ (el 1,4 %  de la capacidad total actual de los embalses).

La reserva por ámbitos es la siguiente:

  • Cantábrico Oriental se encuentra al 78,1%
  • Cantábrico Occidental al 73,9%
  • Miño-Sil al 80,3%
  • Galicia Costa al 59,9%
  • Cuencas internas del País Vasco al 85,7%
  • Duero al 77,3%
  • Tajo al 75,2%
  • Guadiana al 63,8%
  • Tinto, Odiel y Piedras al 81,7%
  • Guadalete-Barbate al 48,4%
  • Guadalquivir al 51,1%
  • Cuenca Mediterránea Andaluza al 52,5%
  • Segura al 28,8%
  • Júcar al 56,9%
  • Ebro al 74,4 %
  • Cuencas internas de Cataluña al 77,5%

Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado en menor medida a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en San Sebastián - Donostia con 43,3 mm (43,3 l/m²).

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

tabla2025-07-29.png

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions