Susana Cabellos destaca las inversiones del Gobierno de España en Guadalajara

Publicado por: El Decano
04/08/2025 11:12 AM
Reprods.: 122

“Esto permite que nuestra provincia siga creciendo y creando empleo”


La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Susana Cabellos, ha dado a conocer hoy el impacto positivo que las políticas del Gobierno de España están teniendo en la economía, en las empresas, en las familias y en los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Guadalajara.


Susana Cabellos ha recordado que el pasado 28 de julio el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “coincidiendo con el ecuador de la legislatura, ofreció una comparecencia a la ciudadanía y presentó los hechos, los datos y los firmes progresos de la acción de gobierno de su Ejecutivo en el transcurso de la legislatura a nivel nacional”.


Las mayores entregas a cuenta de la historia


Y este pasado miércoles “nuestra delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, enfocó todo este balance de acción del Gobierno de España en su compromiso con la comunidad autónoma anunciando, además, que Castilla-La Mancha, en 2026, contará con las mayores entregas a cuenta de su historia, lo que supondrá un incremento por este concepto del 7,1% respecto a lo percibido este año, lo que significa que recibirá la cifra récord de 7.445 millones de euros en 2026”.

 

Noticia a la que hay que sumar, recalcaba la subdelegada, “el Real Decreto aprobado en la última sesión del Congreso que también incluye la actualización de las entregas a cuenta de las Entidades Locales, que suponen para Castilla-La Mancha un incremento del 8,9% con respecto a 2024”. O, lo que es lo mismo, “en los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez Castilla-La Mancha ha recibido 12.491 millones más de recursos que en los siete años de Mariano Rajoy, lo que supone un 41% más”.

 

Casi 28 millones de euros para la ciudad de Guadalajara

 

Cifras récord “que supondrán para la ciudad de Guadalajara nada menos que 27,7 millones de euros que, para que se hagan una idea, es una cifra similar al presupuesto de las obras del nuevo cuartel de los GEO, también con presupuesto del Gobierno de España y que es la inversión pública más importante que tenemos en la actualidad en la ciudad”.

 

La subdelegada ha continuado con más datos y hechos, “en este caso con el balance de la acción del Gobierno de España en nuestra provincia. Porque además del refuerzo de transferencias y financiación con las administraciones, tanto autonómica como municipales, que acabo de recordar se refuerza también el compromiso con la economía, las empresas, los trabajadores y trabajadoras y, por supuesto, las familias de Guadalajara”.

 

Susana Cabellos ha matizado que “nuestras circunstancias son locales, pero también globales. En estos últimos 7 años, con el Gobierno de Pedro Sánchez, España ha superado importantes dificultades, desafíos nunca antes abordados por nuestra sociedad como la COVID 19 o episodios climatológicos extremos derivados de la emergencia climática que atraviesa el planeta, como la DANA de Valencia, seguramente el peor que ha vivido Europa. Y conflictos internacionales de gran impacto como el de Ucrania o la grave situación humanitaria que se está viviendo en la Franja de Gaza”.

 

Un progreso justo

 

Junto a ello, señalaba, “el contexto político nacional ha aumentado en tensión y crispación. No obstante, frente a todos estos retos y amenazas, el Gobierno de España ha respondido centrándose en lo importante, en la acción de Gobierno, en el trabajo diario del Ejecutivo y de los servidores públicos que vertebran el estado del bienestar de la España que queremos y que hay que visibilizar y reforzar”.

 

Por ello, “el refuerzo social, principal eje del Gobierno de España, evidencia medidas y hechos que favorecen un progreso justo y un desarrollo sostenible en beneficio de todas y de todos. Una acción de gobierno responsable que se despliega desde el enfoque macro e internacional hasta el enfoque micro y local de municipios y pedanías de los que en Guadalajara podemos dar buena cuenta, con nuestros 288 municipios, donde la mayoría tienen menos de 1.000 habitantes. Y esta rueda de prensa, por tanto, pretende hacer una presentación de datos que confirman el relato de los hechos”.

 

La subdelegada se ha referido a “las serenas y serias cifran que son las únicas evidencias de una acción de Gobierno responsable y comprometida con una democracia de calidad. En definitiva, el compromiso con la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía. La tozuda realidad de las evidencias del cumplimiento del Gobierno de España con Guadalajara y sus gentes”.

 

Datos de la provincia de Guadalajara

Medidas, por ejemplo, “que han permitido que nuestra provincia siga creciendo y generando empleo, ampliando su capacidad productiva, aumentando las oportunidades de negocio e incrementando los derechos sociales y la protección sobre los colectivos más vulnerables. Medidas que se traducen en los siguientes datos:

 

En lo que respecta al sector económico de trabajadoras y trabajadores:

 

  • Guadalajara cuenta con una de las cifras más altas de afiliación del país, 107.758 personas ocupadas, 15.720 más que en junio de 2018.
  • Otro dato importante: desde 2019 el incremento de los contratos indefinidos en Guadalajara ha experimentado un crecimiento del 212%, situándonos en 31.477 contratos indefinidos en nuestra provincia, lo que marca una importante estabilidad de nuestro mercado laboral.
  • La calidad de vida para una jubilación digna: la evolución de la pensión media de jubilación en Guadalajara se sitúa en 2025 en los 1.600 euros, frente a los 1.245 euros de 2020. Un incremento de 450 euros de media para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. Es importante insistir en esto. La subida aprobada por este Gobierno permite que los jubilados y jubiladas de Guadalajara cobren 400 euros más que con el Gobierno del Partido Popular, de manera que sí, sí importa quién gobierna cuando hablamos de derechos sociales y de Estado del Bienestar.
  • Y no se deja atrás a la población vulnerable de nuestra provincia, que ha sido reforzada con medidas como el Ingreso Mínimo Vital, con 8.891 personas beneficiarias, o la asistencia a otras 8.538 con el Bono Social Eléctrico”.

 

Plan de Recuperación

 

Susana Cabellos ha incidido en que “si hay un motor importante de progreso que ha marcado este ecuador de legislatura, tanto a nivel nacional como regional y por supuesto provincial, ese ha sido el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se ha configurado como una herramienta eficaz para la tramitación de los fondos procedentes de la Unión Europea, siendo España una referencia para el resto de países socios”.

 

Recordando que los fondos Next Generation, “160.000 millones de euros, fueron trabajados y peleados en Europa por el Gobierno de España, por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, en absoluta soledad. Sin, recordemos, el respaldo del principal partido de la oposición, con la negativa del Partido Popular a esta importante inversión europea para nuestro país. Aunque ahora en muchos territorios gobernados por la derecha se sumen a sus logros”.

 

Inversiones directas de los Fondos Next Generation “que ascienden a más de 100 millones de euros en nuestra provincia, dirigidos a la mejora de:

 

  • Conectividad: 12 millones de euros para los Programas UNICO, encargados del despliegue de redes activas y 5G en nuestra provincia. Tecnología que está permitiendo llegar a lugares donde el despliegue nunca hubiera llegado de la mano del sector privado dada su poca rentabilidad en localidades de menos de 10.000 habitantes.
  • Movilidad Verde, con un importe de 5 millones de euros en subvenciones a localidades para las Zonas de Bajas Emisiones. O la renovación del parque móvil de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Energías Verdes: 15 millones de euros para subvencionar proyectos empresariales punteros en nuestra provincia tanto en nuevas energías como en actuaciones para promover la descarbonización.
  • Proyectos de Sostenibilidad Turística: más de 10 millones de euros con actuaciones en Sigüenza, Molina de Aragón y la propia ciudad de Guadalajara, entre otros. A los que hay que sumar los Paradores de Turismo, cumpliendo para que Guadalajara se convierta en vanguardia sostenible de uno de los sectores más importantes del país.
  • 15 millones de euros para el mantenimiento de nuestras carreteras e infraestructuras. La A-2, el viaducto de Durón ya finalizado con una inversión de 3 millones de euros o el tramo de la N-211 de Anquela del Ducado, con una inversión que alcanza los 4 millones de euros.
  • No menos importante, sobre todo por lo que representa la institución que represento, el compromiso del Gobierno de España con la seguridad como uno de los principales pilares del Estado del Bienestar, una inversión histórica en nuestra provincia que alcanza los 30 millones de euros para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. En el caso de la Policía Nacional con la construcción del cuartel GEO, y en el caso de la Guardia Civil con una cobertura de catálogo superior al del 92%, ocho puntos por encima de la media nacional, a lo que hay que sumar 5 millones de euros para la mejora de la eficiencia energética de nuestros cuarteles de Molina de Aragón, Brihuega y Almonacid de Zorita”.
  • Finalmente, sumar las obras que se están llevando a cabo en seguridad ferroviaria por parte de Renfe y Adif. En la provincia de Guadalajara por valor de 20 millones de euros”.

 

“En definitiva -ha recalcado Susana Cabellos- un importante ascenso en la financiación autonómica y municipal y una inversión directa de más de 100 millones de euros que evidencian que el Gobierno de España está cumpliendo con Guadalajara y su provincia”.

 

Bienestar, convivencia y seguridad

 

La subdelegada no dudaba al afirmar que “seguiremos cumpliendo hasta el final de la legislatura, ofreciendo acción de gobierno con el rigor de los datos y de los hechos, de las evidencias reales frente a la crispación y la desinformación. Porque la acción del Gobierno de España tiene un firme objetivo, que es mejorar las circunstancias de bienestar, convivencia y seguridad para toda la ciudadanía en todas sus dimensiones, tanto local, provincial en nuestro caso, como nacional y de posicionamiento internacional”.

 

Un compromiso, en definitiva, “para seguir cumpliendo con la democracia social como garantía de igualdad y libertad para una vida con circunstancias de bienestar, dignas y pacíficas”.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions