El Ayuntamiento 'relanzará' el comercio local en Navidad con pizarras y guirnaldas luminosas, lapiceros navideños y cajitas de bombones

Publicado por: Ana María Ruiz
07/08/2025 11:40 AM
Reprods.: 426
Imagen: El Decano de Guadalajara.
Imagen: El Decano de Guadalajara.

El equipo de Gobierno reconoce que el sector está en "destacado declive" y gastará más de 72.000 euros en la campaña 'Compas a pie de calle' y otras iniciativas

 

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Guadalajara, dirigida por Víctor Morejón, de Vox, reconoce que el comercio local y tradicional de la ciudad está en "destacado declive". Al menos así se reconoce textualmente en el pliego de condiciones para el suministro de material, elementos publicitarios y merchandising para los programas comerciales del área, publicado por el Ayuntamiento de Guadalajara en el Portal de Contratación del Sector Público y que les adelanta El Decano de Guadalajara.

 

En el mismo, se saca a licitación "el suministro y servicio necesario para el desarrollo de acciones de reactivación comercial por parte de la Concejalía de Comercio, con el objetivo de reforzar algunas de las iniciativas del programa 'Comprar en Guadalajara tiene premio' y lanzar otras, acordes a los objetivos de la Concejalía". Todo ello, con la finalidad de "impulsar el paseo comercial y por tanto la compra en el pequeño comercio y en servicios de proximidad afines, tanto en el centro como en los barrios de la ciudad", así como "fomentar la promoción conjunta, la dinamización y la concienciación comercial", dado que, según reza el texto del pliego, "la fidelización de los clientes incrementa las ventas y el consumo local, incidiendo positivamente en el mantenimiento del tejido comercial y de servicios, eje vertebrador de la actividad económica y social de nuestra ciudad".


Así, se prevén dos campañas. En octubre y noviembre, con la Semana del Comercio, el Concurso Escaparates en Rosa, Moda de Autor, una campaña publicitaria otoñal, un Mercado Temático y el Black Friday.

 

Para diciembre, además de la campaña de compras navideñas -en la que el Ayuntamiento colabora con las asociaciones de comerciantes FCG y Fedeco, integradas en CEOE-Cepyme -, los vales navideños y el Concurso de Escaparates Navideños, este año se incorpora una novedad con la que se pretende 'relanzar' el consumo en el comercio tradicional.

 

En 2025 se quiere recuperar la entrega a los establecimientos de elementos de señalización, ambientación navideña y merchandising comercial, "de manera que -reza el texo- contribuyan desde su escaparate, a llenar de luz, color y espíritu navideño nuestras calles y plazas".

 

Pera ello, el Ayuntamiento destinar una partida cercana a los 72.500 euros. De ellos, más de 3.000 se gastarán en el material para los concursos, un vinilo removible para los establecimientos y un cartel navideño. Cerca de 35.000 euros se utilizarán para la compra de 225 pizarras luminosas como "herramienta publicitaria efectiva" y 450 guirnaldas con luces decorativas "con hojas de hiedra, acebo, estrellas, flores, etc", de dos a seis metros de longitud para colocar en los escaparates.

 

A ello se suman otros 14.300 euros para la compra de 3.000 lapiceros con motivos navideños y la inscripcion wwww.guadalajara; 3.000 cajitas de cartón con forma de bola de Navidad montada con forma de bola de Navidad, con un espacio para "bombones o galletitas", con el escudo corporativo del Ayuntamiento y 3.000 colgadores para pomo "con eslogan para atraer a Reyes Magos y Papá Noel a las casas de los niños", también con el escudo corporativo.
Ídem embolsado

 

Todo ello se entregará a los comerciantes de Guadalajara que deseen adherirse a esta iniciativa para que los repartan entre sus clientes. 

 

20.000 euros para una la campaña 'Compras a pie de calle'

 

Además, la Concejalía de Comercio pondrá en marcha una campaña publicitaria bajo el lema 'Compras a pie de calle', que se centrará en apoyar al sector comercial y de servicios, -tradicional próximo-, "en destacado declive", reza el texo del pliego de condiciones.

 

El objetivo es "destacar la necesidad de comprar a pie de calle, apoyar al sector y dar vida a la ciudad" para "sensibilizar a la clientela sobre la situación del comercio e impulsar el paseo y las compras". "Estos pequeños establecimientos -continúa el pliego- localizados la mayoría a pie de calle, pueden facilitarnos la vida, con su atención y cercanía, comprando los artículos y servicios que necesitamos en nuestro día a día".

 

Se busca una campaña, "que sea reconocida por el público en años venideros y sea valorada positivamente por el sector" y se desarrollaría, previsiblemente, durante la Semana del Comercio o bien antes de Black Friday. 

 

Parea promocionarla, se prevé insertar spots en un medio televisivo, dos emisoras de radio, un medio de prensa escrita y tres de prensa on line. No se especifican si de difusión local, regional o nacional, ni los criterios para su elección.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions