Los embalses pierden 28 hectómetros cúbicos esta semana con respecto a la anterior, en que perdieron otros 26 hm3
Las reservas de agua de la provincia de Guadalajara continúan con la tendencia descendente propia de estas fechas estivales, a lo que se suma el desagüe por el Trasvase Tajo-Segura cuya comisión de explotación aprobaba el envío de 120 hm3 correspondientes a los meses de julio y agosto. Con fecha de este lunes, 4 de agosto, el volumen de agua embalsada arrojaba un balance negativo de -28 hm3, que se suman a los 26 hm3 que perdieron la semana anterior. Según datos de la plataforma embalses.net la provincia almacena 1.787 hm3 y se encuentra al 60,07% de su capacidad total de 2.975 hm3.
En lo que se refiere a los embalses de la cabecera del Tajo, Buendía baja 17 hm3, mientras Entrepeñas resta cinco. Así, los embalses de la cabecera del Tajo vuelven a tener un saldo negativo, esta vez de -22 hm3 y se encuentran al 49,9% de su capacidad, con 1.435 hm3, de los 2.518 que podrían almacenar.
Entrepeñas se encuentra en los 596 hm3, al 73,31 % de su capacidad total de 813 hm3 y Buendía, en los 839 hm3, con lo que se encuentra al 49,21 % de su capacidad total de 1.705 hm3.
En lo que respecta al resto de embalses de Guadalajara, Alcorlo, Beleña, El Atance y El Vado ha visto disminuidas sus reservas, mientras que Almoguera, Bolarque, La Tajera y Pálmaces se mantienen estables y sin pérdidas con respecto a la semana anterior y se sitúan al 81,75%, 77,42%, 75% y 77,42% de su capacidad respectivamente.
De esta manera, Alcorlo resta dos hectómetros cúbicos, con 147 hm3 almacenados (80,56% de su capacidad total); , de los 180 que tiene de capacidad total; Beleña pierde un hm3, con 38 hm3 (71,70%); El Atance pierde otro hectómetro cúbico y suma 29 hm3 almacenados (82,86%); y El Vado arroja un balance negativo de 2 hm3, con 38 hm3 de agua (67,86%).
En el total de Castilla-La Mancha se han perdido 48 hm3, con unas reservas de 3.321 hm3 de sus 5.800 hm3 de capacidad total, lo que sitúa el agua embalsada al 57,26%.
Por provincias, la que menos reservas acumula es Albacete, con un 29,02%, seguida de Toledo, al 52,99%; Guadalajara, al 60,7%; Cuenca, con un 67% y Ciudad Real, con 65,34% de agua embalsada.
A nivel estatal, las reservas se sitúan al 65,76%.
Les facilitamos el mapa por comunidades autónomas, a fecha 4 de agosto de 2025: