El Ayuntamiento deGuadalajara pone en marcha un proyecto piloto para detectar situaciones de riesgo
El concejal de Limpieza, David García, ha presentado esta mañana un proyecto piloto que busca mejorar la seguridad laboral de los trabajadores de la limpieza viaria durante los meses de mayor calor.
La iniciativa incorpora el uso de pulseras inteligentes que permiten monitorizar en tiempo real la temperatura corporal y frecuencia cardiaca de los operarios. "Durante los meses de verano y especialmente en olas de calor como la que estamos viviendo la exposición al sol de los operarios de la limpieza viaria puede conllevar riesgos de golpe de calor que tratamos de atajar, principalmente adelantando una hora su jornada para evitar las franjas de mayor temperatura", ha explicado el concejal, "con las pulseras inteligentes que estamos probando pretendemos dar un paso más".
Las pulseras están diseñadas para detectar situaciones de riesgo. Cuando el dispositivo registra una temperatura corporal superior a 38 grados o una frecuencia cardiaca alta, se ilumina en rojo, emite una señal sonora y vibra, alertando al trabajador para que active un protocolo de seguridad que consiste en parar su trabajo, hidratarse y buscar sombra hasta que su temperatura vuelva a niveles seguros.
El proyecto piloto tendrá una duración de tres meses y se ha iniciado con 11 operarios seleccionados de entre la plantilla municipal, que cuenta con 125 trabajadores. Los participantes realizan funciones diversas como barrido manual, desbroce, barrido y baldeo mixto y tienen edades comprendidas entre los 21 y los 65 años, con una media de 44 años. Se ha garantizado una muestra representativa de turnos y días de trabajo:
El objetivo principal del proyecto es prevenir golpes de calor, mejorar la seguridad laboral y recopilar datos que permitan evaluar la eficacia de estas tecnologías en condiciones reales. David García ha destacando la apuesta municipal por la innovación y la salud laboral "pues contemplamos la posibilidad de ampliar su uso en el futuro a otros equipos del servicio si los resultados son satisfactorios", ha apuntado.
La iniciativa se inspira en experiencias similares llevadas a cabo en ciudades como Santa Cruz de Tenerife y Alcalá de Henares, donde las pulseras inteligentes han demostrado ser una herramienta útil para proteger al personal de limpieza viaria frente al calor extremo.