Mareta se adentra en la novela histórica con Aceifa de José R. Torija

Publicado por: El Decano
12/08/2025 11:10 AM
Reprods.: 118
Imagen: Mareta
Imagen: Mareta

El escritor valenciano presentará su tercera novela en el espacio cultural Mareta de Guadalajara, este martes, 11 de agosto, a partir de las 19.30 horas

 

Mareta acogerá un nuevo evento este mismo martes, 11 de agosto, a partir de las 19.30 horas. El centro cultural situado en la plazuela de don Pedro, 1C, de Guadalajara (España), se ha previsto la presentación de «Aceifa», la tercera novela de José R. Torija. Durante el encuentro, intervendrá el autor de la obra, quien dará todos lodos los detalles de la misma. Además, el escribiente se encontrará acompañado por el editor, historiador y periodista Julio Martínez, quien fungirá de dinamizador del evento.

 

«Aceifa» es una novela histórica ambientada en “el convulso y oscuro siglo X”, en una Península Ibérica dominada por la figura de Almanzor, quien, “verano tras verano, saqueaba los reinos cristianos hasta más allá del año 1.000”, relata el autor. Pero, además de Almanzor y sus aceifas, el siglo X trajo al territorio peninsular otros dos fenómenos deslumbrantes. “Me refiero al florecimiento del Camino de Santiago y las numerosas incursiones vikingas que tuvieron lugar”, añaden desde Mareta.

 

“Con esta mezcla de ingredientes, tan abigarrada y tan propia de la alta Edad Media, he compuesto la historia, en la que sus personajes –históricos e inventados– emergen por igual de la bruma que cubre unos años de los que conocemos muy poco”, indica José R. Torija. “Te propongo que te sumerjas en la vida cotidiana de las mujeres y los hombres que habitan la novela, en sus costumbres y sus anhelos, quizá no tan distintos de los actuales”. Además, “te invito a que te adentres en esa bruma e ilumines con tu imaginación sus rincones oscuros, como he hecho yo”, concluye el literata.

 

El autor

José R. Torija Martí (1975, Castellón de la Plana, España) es abogado y escritor. «Aceifa» es  su tercera novela. Sin embargo, su desempeño jurídico lo ejerce en una empresa de software especializada en soluciones de reconocimiento facial en tiempo real. Se trata de tecnología del futuro para alguien al que le gusta escribir sobre el pasado.

 

A lo largo de su carrera, Torija Martí ha escrito en inglés, en castellano y en catalán miles de páginas de demandas, contratos, políticas, procedimientos, informes, correos, etc. Por eso, entre otras cosas, ha realizado sus novelas «El Honor de los Pompeyo», «La Sal del Rey» o «Aceifa», para poder llegar a un público general. No hay que olvidar que “la narrativa es una de las mejores formas para divulgar la historia”, asegura. Una filosofía que es compartida por Mareta-Espacio cultural y el sello hermano, Océano Atlántico Editores.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions