El hombre que ha perdido la vida en el incendio forestal originado la tarde de este lunes en Tres Cantos era un trabajador de una hípica de Soto de Viñuelas que sufrió quemaduras graves cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos, tal y como informa Europa Press.
En concreto, el hombre sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo y fue trasladado al Hospital público La Paz en un helicóptero de Guardia Civil, según informó Emergencias 112 Comunidad de Madrid.
El hombre fue rescatado en una hípica de Soto de Viñuelas, donde esta empleado. "Su situación cuando fue enviado al Hospital de la Paz era difícil, y, por desgracia, tenemos que lamentar la pérdida y su fallecimiento", ha detallado el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno.
El regidor ha detallado que se trata de un incendio que ya está perimetrado pero que estuvo muy cerca de la zona residencial y empresarial. Según ha apuntado, afortunadamente no se ha visto afectada ninguna empresa , con algunas en la localidad "que son críticas en cuanto a sus componentes", y tampoco hubo "una incidencia masiva" en cuanto a las viviendas.
En cuanto a los desalojados, el alcalde tricantino espera que a lo largo del día puedan regresar a sus viviendas. Del total, han pernoctado 106 personas en albergues provisionales de las que ahora hay 45 alojadas en un polideportivo de Tres Cantos.
El fuego ha afectado a una zona de arbolado próxima a viviendas. "He estado viendo las imágenes de la zona arbolada y la verdad es que es triste verlo, pero creo que también, según me están informando, el fuego iba muy deprisa, por lo tanto, el árbol no fue dañado, sino solamente el pasto que estaba por debajo, así que yo creo que hay esperanza de que el árbol arbolado no se haya dañado con el incendio", ha indicado.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha indicado que espera que se pueda dar por controlado durante la mañana de este martes el incendio de vegetación registrado en el municipio de Tres Cantos, tal y como informa Europa Press.
"Esperemos que con todo el trabajo que se está haciendo ya con medios aéreos se le pueda dar por controlado durante esta mañana. Darlo por extinguido va a tardar algo más por las temperaturas y los vientos que nos anuncian a mediodía", ha informado ante los medios de comunicación en el puesto de mando instalado en el recinto ferial de la localidad.
Novillo ha lamentado el fallecimiento del hombre que resultó herido por quemaduras en el 98% de su cuerpo. Fue rescatado por la Guardia Civil en una hípica de la urbanización de Soto de Viñuelas. Debido al porcentaje muy alto de quemaduras, no ha podido sobrevivir.
El incendio se encuentra perimetrado y el consejero ha remarcado que "ha sido una noche muy compleja con una humedad relativa bajísima con más de 30 grados en toda la zona, lo que hacía que los frentes de llamas continuasen activos".
"Se ha trabajado sobre todo es con maquinaria pesada y con dotaciones en todo el perímetro del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Brigadas Forestales, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que prácticamente han rodeado todo ese gran perímetro", ha detallado.
En estos momentos, se está haciendo la valoración de la superficie por parte del helicóptero de coordinación y de los daños en la urbanización Soto de Viñuelas. En principio, hay cuatro viviendas gravemente afectadas y numerosas afectaciones en zonas perimetrales, casetas y zonas ganaderas. El incendio no ha afectado al Castillo de Viñuelas.
Novillo, que ha trabajado en el Servicio de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Alcorcón, ha subrayado que en 25 años de profesión "no había visto una progresión de un incendio que en apenas 40 minutos recorrió seis kilómetros".
"Pudimos ver en las imágenes del helicóptero de coordinación como directamente arrasó un perímetro importantísimo con una virulencia y una altura de llamas que la hacía totalmente fuera de capacidad de extinción, con riesgo para los medios", ha subrayado.
Por ello, el consejero ha felicitado la labor de evacuación de la Policía Local de Tres Cantos y de la Guardia Civil porque "las imágenes que vieron presagiaban unos daños mucho mayores" y lo ha comparado con el incendio de California.
"En muy pocas veces se han visto incendios de esa virulencia donde se ha juntado una ola de calor donde el estrés hídrico se ha ido acumulando en estos días, una tormenta seca que nos sorprendió a todos y que nos produjo dos incendios también en la Sierra muy peligrosos, en la Pedriza y en Puebla, que se pudieron controlar", ha recalcado.
Por otro lado, el consejero ha explicado que en la zona industrial de Tres Cantos "se trabajó mucho" para proteger bien una zona de alta vulnerabilidad. Ahora, valoran los daños en las viviendas de Soto de Viñuelas y un colegio de la zona y de momento se mantienen los desalojos de los vecinos.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha lamentado el fallecimiento del hombre herido en el incendio de Tres Cantos (Madrid) y ha dicho que "es momento de estar unidos".
"En lo que tiene que ver con los incendios, lo primero que quiero hacer es lamentar el fallecimiento de la persona que ha fallecido en el incendio de Tres Cantos", ha lamentado la ministra en declaraciones a medios en el Ministerio.
Asimismo, ha llamado a la "responsabilidad" y a la "prudencia" de la ciudadanía para que esté atenta a las recomendaciones de los servicios de emergencias.
Preguntada por los mensajes en X del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, contra el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por "estar de farra" durante los incendios que afectan a la comunidad, Saiz ha llamado a la "colaboración" y no a la "confrontación".
"Por eso, y además me va a permitir que mientras España está ardiendo, a mí me van a encontrar siempre en la colaboración y no en la confrontación. Nuestra memoria en nuestro país nos demuestra que cuando hay situaciones de emergencia es momento de estar unidos. Eso es lo que le tengo que responder", ha expuesto.
Igualmente, la ministra ha recalcado que el Gobierno está "acompañando" a las comunidades autónomas afectadas por los incendios "desde el primer minuto".
"Se han desplegado más de 700 medios, más de 1.600 militares en todo nuestro país. De hecho, en las últimas horas se ha activado el plan de Preemergencia, que no es otra cosa que una comunicación más reforzada con las comunidades autónomas entre sí y también con el Gobierno de España para que ese despliegue de todos los medios sea eficaz, sea rápido y se puedan evitar que se propaguen los focos que ya están apagados, que se puedan reactivar nuevos focos o que pueda producirse expansión de diferentes focos", ha informado.