Aliente en Guadalajara presenta 466 alegaciones contra la estación hidroeléctrica de bombeo de Entrepeñas

Publicado por: El Decano
12/08/2025 01:39 PM
Reprods.: 1.941
Berta Caballero y Paloma Arroyo, vecinas de la Alcarria, han sido las encargadas de presentarlas a través del registro. Imagen: Aliente
Berta Caballero y Paloma Arroyo, vecinas de la Alcarria, han sido las encargadas de presentarlas a través del registro. Imagen: Aliente

El proyecto incluye una amplia red de infraestructuras industriales asociadas: líneas de alta tensión, subestaciones eléctricas en Yélamos de Abajo y Budia, fábricas de hidrógeno, centros de datos y fábricas de biogás que afectarán a los términos municipales de Budia, Durón, Chillarón del Rey, El Olivar, Alocén y Yélamos de Abajo

 


Tal y como señalan en un comunicado de prensa, el pasado 8 de agosto la plataforma provincial Aliente en Guadalajara ha presentado 466 alegaciones contra el proyecto de central hidroeléctrica de bombeo en Entrepeñas, una gran infraestructura con una potencia de 644 MW que, según la organización, se trata de una infraestructura innecesaria y provocará graves impactos ambientales, sociales y territoriales en La Alcarria. Entre las principales alegaciones, Aliente en Guadalajara denuncia que el proyecto prioriza, una vez más, intereses comerciales sobre el interés general, ya que la gestión de la central dependería de criterios de rentabilidad y no de las necesidades reales del sistema eléctrico. Ignora la vulnerabilidad hídrica y el impacto del cambio climático, al proyectarse en embalses con estrés hídrico crónico, como es el caso de Entrepeñas, sin garantías de disponibilidad futura de agua, y afecta a espacios protegidos, como la ZEC y ZEPA “Sierra de Altomira”, hábitat de especies amenazadas como el águila perdicera y el águila imperial.

 


El proyecto no solo afectará al embalse de Entrepeñas, sino que incluye una amplia red de infraestructuras industriales asociadas: líneas de alta tensión, subestaciones eléctricas en Yélamos de Abajo y Budia, fábricas de hidrógeno, centros de datos y fábricas de biogás.

 


Aliente en Guadalajara advierte de que estas instalaciones abrirán la puerta a un proceso de industrialización insostenible, poniendo en riesgo los ecosistemas locales y acelerando la despoblación definitiva de la comarca de la Alcarria.

 


La respuesta ciudadana ha sido ejemplar. En menos de una semana se han recogido 466 firmas, con especial implicación de los vecinos de Yélamos de Abajo, que han firmado masivamente las alegaciones. “Esta es nuestra tierra y vamos a defenderla. No vamos a permitir que destruyan nuestro entorno ni nuestro modo de vida”, ha señalado un portavoz de la asociación.

 


Aliente en Guadalajara agradece la implicación de todas las personas que han apoyado esta causa y reafirma su compromiso de seguir defendiendo el patrimonio natural, cultural y social de La Alcarria frente a proyectos que comprometan su futuro.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions