La Seguridad Social ha vuelto a superar los 3 millones de afiliados extranjeros en julio, alcanzando los 3.096.015 cotizantes procedentes de otros países, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta cifra representa el 14,2% del total de afiliados al sistema y supone un incremento de casi 200.000 ocupados en los últimos doce meses.
l
Toledo lidera el número de afiliados extranjeros con 31.919 trabajadores, seguida por Guadalajara (18.806), Albacete (17.965), Cuenca (15.488) y Ciudad Real (15.304).
En Casrtilla-La Mancha la afiliación extranjera ha alcanzado los 99.482 personas, este contexto de crecimiento nacional, Castilla-La Mancha ha registrado 99.482 afiliados extranjeros, de los cuales:
86.995 pertenecen al Régimen General
18.183 trabajan en el Sistema Especial Agrario
3.420 en el Sistema Especial de Empleados del Hogar
12.487 son autónomos
La región destaca por la fuerte presencia de trabajadores extranjeros en el sector agrario, reflejo de su peso en la economía castellanomanchega.
A nivel nacional, el número de trabajadores extranjeros por cuenta propia ha alcanzado un nuevo máximo histórico: 486.905 personas, un 6,4% más que hace un año. Los sectores con mayor crecimiento entre los autónomos extranjeros son:
Información y Comunicaciones: +29,7%
Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas: +17,7%
El 31% de los afiliados extranjeros provienen de países de la Unión Europea. Los principales países de origen son Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.
Desde julio de 2018, el número de afiliados extranjeros ha aumentado en 1.069.456 personas. Los sectores con mayor presencia de trabajadores foráneos son Hostelería (29,9%), Agricultura (25,2%), Construcción (22,3%) y Transporte (17,4%). También se observa un crecimiento en sectores de alto valor añadido como Información y Comunicaciones, Actividades Financieras y Científicas.
La ministra Elma Saiz ha subrayado que “España es un país que acoge e integra, y la cifra de más de tres millones de trabajadores extranjeros demuestra que han elegido nuestro país para desarrollar su vida y su talento, contribuyendo a que la economía crezca y a garantizar nuestro futuro”