El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido limitar de manera temporal todas las actividades en el medio natural para reducir las posibilidades de incendios forestales debido al episodio meteorológico excepcional, de acuerdo con Europa Press.
La Viceconsejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha ha emitido una resolución, publicada este 17 de agosto de 2025, por la que se declara un episodio de riesgo excepcional por incendio forestal en toda la comunidad autónoma. La medida estará vigente desde las 00:00 horas del lunes 18 de agosto hasta las 23:59 del martes 19 de agosto, en respuesta a las condiciones meteorológicas extremas y el elevado riesgo de propagación de incendios.
Durante este periodo, quedan suspendidas todas las actividades previamente autorizadas en terrenos con Índice de Propagación Potencial (IPP) muy alto o extremo, con el objetivo de minimizar cualquier posible foco de ignición en el medio natural.
La resolución se enmarca en el Plan de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales 2025, y se apoya en lo establecido en la Resolución de 23 de julio de 2025, que contempla limitaciones temporales para reducir el riesgo de incendios en situaciones críticas.
Desde la Consejería de Desarrollo Sostenible se hace un llamamiento a la ciudadanía para que extreme las precauciones, evite el uso de fuego en entornos rurales y colabore con las autoridades en la protección del patrimonio natural.
"Las medidas adoptadas van destinadas a garantizar la seguridad de la ciudadanía, así como la del personal del dispositivo interviniente y la protección del medio natural ante un episodio meteorológico muy complicado que se espera en las próximas 48 horas que a generar importantes rachas de viento incrementando el riego de incendios forestales", ha justificado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.
Según información del Plan Infocam relativa al Índice de Propagación Potencial de incendios forestales, este lunes, 18 de agosto, existe un riesgo extremo (rojo) en buena parte del Señorío de Molina, en la provincia de Guadalajara, en el extremo este de Toledo, en una parte importante de Ciudad Real, Cuenca y Toledo y en la mitad este de Albacete; riesgo muy alto (naranja) en la Sierra Norte de Guadalajara, en casi toda la Alcarria y en prácticamente el resto de la región; y alto (amarillo) en la parte este de la Sierra Norte y en el sureste de la provincia de Albacete.
La consejera Portavoz, Esther Padilla se ha referido a la ayuda que se está prestando desde el Gobierno de Castilla-La Mancha a través del dispositivo Infocam con las comunidades autónomas que peores incendios están sufriendo. “Ahora mismo estamos colaborando tanto con Galicia, con Asturias, Castilla y León y Extremadura. Por ello quiero agradecer su profesionalidad y su compromiso, porque, además, al final también están poniendo en riesgo su vida como el resto de los profesionales en este sector en las otras comunidades”.
En cuanto a los medios que están interviniendo en otras regiones, como han explicado, son en Extremadura donde hay un helicóptero haciendo coordinación aérea y ya se trabajó también con maquinaria pesada; en Castilla y León, en la provincia de León concretamente, un avión anfibio, una brigada helitransportada y dos bulldozers; en Galicia, un avión anfibio y dos bulldozers; y en Asturias, una brigada helitransportada. En total, aproximadamente, unas 60 personas entre equipos y coordinación para que el trabajo sea seguro y efectivo.
Finalmente, Esther Padilla ha puesto en valor “la importante inversión, así como el aumento de personal y de medios que se han tenido en estos diez años, pues el compromiso con este sector está siendo innegable desde que lleva gobernando el presidente García-Page. Y estoy segura de que los propios sindicatos lo sabrán reconocer.”
“De hecho, estos días y desgraciadamente por lo que está ocurriendo en otras comunidades autónomas, hemos podido ver declaraciones de bomberos forestales y de profesionales de otras comunidades autónomas que ponen como ejemplo precisamente a nuestra empresa pública Geacam y a nuestro dispositivo Infocam, al servicio público de Castilla-La Mancha, de cómo se trabaja a lo largo de todo el año y eso incluye también la gestión del personal”, ha concluido la consejera Portavoz.