Alerta amarilla por temperaturas extremas en la Alcarria y el Señorío de Molina

Publicado por: El Decano
18/08/2025 09:50 AM
Reprods.: 120
Fuente: Aemet
Fuente: Aemet

No obstante, la entrada de un aire atlántico iniciará este lunes 18 de agosto el fin de la ola de calor en España, con un descenso "notable" de las temperaturas en la mitad noroeste peninsular

 

La provincia de Guadalajara afronta este lunes una jornada marcada por el intenso calor, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha activado avisos amarillos por temperaturas extremas en la Alcarria y el Señorío de Molina.

 

En la Alcarria se prevén máximas que podrían alcanzar los 37 ºC, mientras que en las Parameras de Molina se esperan hasta 35 ºC. La Aemet recomienda extremar las precauciones, especialmente durante las horas centrales del día.

 

Las temperaturas mínimas y máximas previstas para hoy en los principales núcleos urbanos de la provincia son las siguientes:

  • Guadalajara capital: mínima de 23 ºC y máxima de 37 ºC, con sensación térmica que podría superar los 38 ºC.
  • Sigüenza: mínima de 19 ºC y máxima de 33 ºC.
  • Molina de Aragón: mínima de 20 ºC y máxima de 35 ºC.

 

Cielos parcialmente nubosos y viento moderado

El día comenzará con cielos poco nubosos, aunque se espera un aumento de la nubosidad a partir de media mañana. Durante la tarde, los cielos permanecerán con intervalos nubosos, sin descartar algún chubasco aislado en zonas de sierra.

 

El viento soplará flojo de componente sudoeste, con rachas moderadas que podrían alcanzar los 36 km/h en zonas elevadas. La humedad relativa se mantendrá entre el 15% y el 45%, lo que incrementará la sensación de bochorno.

 

Índice UV muy alto

La radiación ultravioleta alcanzará niveles muy altos, con un índice UV de 9, por lo que se recomienda el uso de protección solar, ropa ligera y evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 18:00 horas.

 

Castilla-La Mancha: Máximas en descenso ligero y mínimas sin cambios

En el conjunto de Castilla-La Mancha la Aemet prevé cielo poco nuboso aumentando pronto a intervalos nubosos de nubes altas con nubosidad de evolución en las horas centrales que pueden dar lugar a algún chubasco disperso o tormenta ocasional en los sistemas Central e Ibérico y en las sierras de Albacete y que se podrían extender, secas, al resto de la mitad oriental, según informa Europa Press con datos de la Aemet.

 

Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, predominando los descenso en el extremo occidental, y máximas en descenso ligero, más acusado en la mitad oeste de Toledo y Ciudad Real y en Guadalajara, y apenas sin cambios en el sureste de Albacete.

 

Las temperaturas máximas superarán los 38 grados en zonas bajas de los valles del Tajo y del Guadiana, en la Mancha y en amplias zonas del sur de Albacete. Las temperaturas mínimas superarán los 20 grados salvo en las zonas de montaña.

 

Vientos flojos variables de madrugada, tendiendo a suroeste moderado por la tarde con posibles rachas fuertes acompañando a las tormentas.

 

Las temperaturas oscilarán entre los 22 y los 40 grados en Albacete, entre los 23 y los 39 en Ciudad Real, entre 20 y 37 grados en Cuenca, entre 23 y 37 grados en Guadalajara y entre 23 y 38 grados en Toledo.

 

La entrada de aire atlántico inicia el fin de la ola de calor

La entrada de un aire atlántico iniciará este lunes 18 de agosto el fin de la ola de calor en España, con un descenso "notable" de las temperaturas en la mitad noroeste peninsular.

 

Así se desprende de la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé un descenso "notable" de las temperaturas en la mitad noroeste peninsular. En todo caso, advierte de que se mantendrán valores "significativamente elevados" en la mitad sudeste, así como en zonas de Baleares y Canarias, incluso 40 grados en el Guadalquivir y depresiones del sudeste.

 

En este sentido, las altas temperaturas pondrán este lunes en aviso a un total de 17 provincias. En concreto, estarán en nivel rojo Murcia y Alicante. Mientras, los avisos naranja se registrarán en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla (Andalucía); Ibiza, Formentera y Mallorca (Baleares) y Albacete.

 

Según informa la AEMET, se espera nubosidad baja en el norte de Galicia y el Cantábrico, con lluvias débiles dispersas, más abundantes por la tarde en el interior y bancos de niebla matinales y vespertinos. En el resto, nubosidad media y alta que se desplazará de oeste a este. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución abundante en la mitad oriental, donde son probables chubascos y tormentas en montaña y zonas próximas.

 

Respecto a las temperaturas máximas, sufrirán un descenso prácticamente generalizado, "notable" en la mitad noroeste interior y sur de Cataluña, sin cambios en litorales del noroeste, Pirineos y Canarias, en aumento en el sudeste y Alborán. Además, la AEMET agrega que superarán los 35 grados en la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y zonas de Baleares y Canarias, incluso los 40 en el valle del Guadalquivir y depresiones del sudeste.

 

En cuanto a las temperaturas mínimas, se prevé un descenso de estas en el tercio noroeste y Extremadura, sin cambios en Baleares y en aumento en el resto. No bajarán de 20 grados en la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y archipiélagos, incluso 25 en el Mediterráneo, Guadalquivir y zonas de Canarias.

 

Por lo demás, el organismo estatal ha explicado que mañana soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en Canarias. Vientos flojos en general en el resto, con intervalos de moderado por la tarde. Predominará oeste y suroeste en la vertiente atlántica, norte y noroeste en Galicia, Cantábrico y valle del Ebro, rolando de sur a norte en el área mediterránea oriental y variable en el Estrecho y Alborán.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions