NACIONAL: Más de 150.000 hectáreas calcinadas y unos 40 focos activos

Publicado por: El Decano
18/08/2025 10:13 AM
Reprods.: 210
Medios de'INFOAR' participan en las labores de extinción del incendio forestal de Barniedo de la Reina (León) Imagen: IFOAR/Europa Press
Medios de'INFOAR' participan en las labores de extinción del incendio forestal de Barniedo de la Reina (León) Imagen: IFOAR/Europa Press

Las labores de extinción de incendios se cobran la cuarta víctima mortal en Espinoso de Compludo (León)

 

España vive una de las peores temporadas de incendios forestales de las últimas décadas, con más de 150.000 hectáreas calcinadas y más de 40 focos activos en todo el territorio nacional. Las comunidades más afectadas son Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Madrid y Valencia, donde las altas temperaturas y la sequía extrema han agravado la propagación del fuego. Zamora y León registran el incendio más grave desde 1968, con más de 31.500 hectáreas quemadas, incluyendo pinar, monte bajo, terreno agrícola y pasto. Cáceres y Lleida encabezan las provincias con mayor superficie afectada en lo que va de año.

 

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha cifrado este lunes en 138.000 las hectáreas quemadas en España hasta el 10 de agosto y ha avisado de que estos números no recogen la superficie quemada por los incendios que están actualmente activos por buena parte de España.

 

"Es un dato preocupante, evidentemente, es hasta el día 10 de agosto, por lo tanto ni siquiera tiene en cuenta los incendios que están actualmente activos por muchas partes del territorio. Seguramente los datos que vamos a tener próximamente serán todavía peores, por lo tanto, sigo apelando a la precaución", ha señalado en declaraciones a los medios tras visitar el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales (CCINIF) de Madrid.

 

De momento, estas cifras ya convierten a 2025 en el año en el que más hectáreas se han quemado en la última década desde 2022, año en el que ardieron 214.966,72 hectáreas hasta el 10 de agosto. Cabe recordar que hasta mediados de julio se habían quemado menos hectáreas en 2025 que en 2024 y, de hecho, este año era el quinto en hectáreas quemadas de la última década.

 

Según ha explicado Aagesen, ahora mismo hay 40 incendios activos, de los cuales "23 son especialmente preocupantes".

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las zonas más afectadas en Orense y León, comprometiéndose a movilizar “todos los recursos necesarios para extinguir cuanto antes los incendios”. Además, ha anunciado un Pacto de Estado por la emergencia climática, con el objetivo de mejorar la capacidad de anticipación y respuesta ante futuras crisis medioambientales.

 

Actualmente, existe una Fase de Preemergencia declarada por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), en Situación Operativa 1 del Plan Estatal de Emergencias. En estos momentos hay 34 grandes incendios forestales activos, según datos satelitales de Copernicus y el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

 

Fallece uno de los dos bomberos heridos en Espinoso de Compludo (León)

 

Un bombero ha fallecido esta noche y otro ha resultado herido como consecuencia de un accidente vial en el término leonés de Espinoso de Compludo, al volcar el camión autobomba en el que viajaban, según informaron a Europa Press fuentes del Servicio de Emergencias 112.

 

El siniestro se ha producido sobre las 22.20 horas, que es cuando se ha recibido una llamada que alertaba del vuelco de un camión autobomba tras caer por un terraplén en las cercanías de la citada localidad, donde, según el alertante, podría haber fallecido una persona.

 

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado recursos del Sacyl y efectivos de la Policía Nacional, donde ha sido localizado el vehículo con una persona atrapada en el interior y otra ha sido hallada en el exterior inconsciente.

 

Las labores de rescate no han sido fáciles debido a que el vehículo había caído en un punto de difícil acceso, de forma que los trabajos han sido dirigidos por el Centro Coordinador de Emergencias.

 

Como consecuencia de las graves lesiones sufridas, uno de los bomberos ha perdido finalmente la vida.

 

Un total de 26 incendios activos en CyL, diez en gravedad 2 y diez en nivel 1

Castilla y León llega a primera hora de la mañana de este lunes 18 de agosto a los 26 incendios activos, de los cuales diez se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Zamora, León y Salamanca, mientras diez alcanzan el nivel 1 en León, Palencia, Salamanca, Ávila y Zamora.

 

Así lo refleja el balance de incendios forestales en Castilla y León realizado por el Ejecutivo autonómico en la plataforma Inforcyl, consultado a las 9.30 horas, del que se desprende que la situación sigue siendo "de extrema gravedad y simultaneidad" por la cantidad de incendios activos, tal y como han indicado desde la Consejería de Medio Ambiente en su perfil de la red social 'X'.

 

Los incendios más graves se concentran en las provincias de Zamora, León y Salamanca al situarse en estas provincias varios de gravedad 2, especialmente en León, donde los fuegos originados en Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres -- que afectó a Las Médulas--, Paradiña, Barniedo de la Reina y Canalejas siguen en este nivel de peligrosidad, al igual que el de Gestoso.

 

El de Barniedo y el de Canalejas ya son de carácter autonómico al haber pasado a la provincia de Palencia, y el de Gestoso es el que pasó a la provincia de León desde Ourense.

 

Otra de las provincias afectadas es Zamora, donde se mantienen en gravedad 2 los incendios de Porto y de Castromil --el que pasó desde Ourense--. No obstante, la situación ha mejorado en los últimos días en este territorio al haber bajado a gravedad 1 los fuegos de Puercas y, el sábado, el de Molezuelas de la Carballeda, un incendio que afectó también a León y cuya superficie arrasada era de más de 30.000 hectáreas el pasado jueves.

 

A estos fuegos que se encuentran en gravedad 2, se añadió en la tarde de ayer uno en la provincia de Salamanca, San Cristóbal de los Mochuelos, en el municipio de Cipérez, que ha arrasado unas 10.500 hectáreas, según la Junta, y sería el más grande de la historia de Salamanca, un incendio que en la mañana de este lunes ya ha bajado a nivel 1.

 

Por otro lado, se encuentran en IGR 1 diez incendios forestales, los originados en Orallo (León), Resoba (Palencia), Molezuelas (Zamora), Puercas (Zamora), Castrocalbón y La Uña (León), San Cristóbal de los Mochuelos, Caín de Valdeon (León), El Herradón de Pinares (Ávila), además del de Mahíde (Zamora).

 

El de El Payo, en Salamanca, que este domingo ha alzando el índice de peligrosidad 1 ya ha bajado a nivel 0 y en este momento hay tres medios que trabajan en la zona.

 

En Castilla y León también permanecen activos otros seis incendios forestales de menor gravedad al no haberse declarado el IGR 1 en las provincias de León, Salamanca y Palencia.

 

Un operativo de lucha contra incendios forestales trabaja en sofocar un fuego declarado cerca de Hecho (Huesca)

El operativo de lucha contra incendios forestales 'INFOAR' del Gobierno de Aragón trabaja en sofocar un fuego declarado esta pasada medianoche entre los términos municipales de Aragüés del Puerto y Valle de Hecho (Huesca), en la zona de las peñas de Larraz.

 

Se han desplazado 2 helicópteros de transporte y extinción con sus 2 brigadas helitransportadas, 4 brigadas terrestres y dos autobombas.

 

La causa más probable es un rayo. El incendio se ha originado en una zona escarpada con mal acceso y la vegetación afectada es erizón y pinar.

 

Evacuadas casas diseminadas de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas por el fuego de Jarilla

Casas diseminadas en la ladera norte en los términos municipales de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas fueron evacuadas la pasada noche por el incendio de Jarilla (Cáceres).

Así lo ha confirmado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.

De la misma manera, también han sido evacuadas las viviendas de campo en el kilómetro 13 de la carretera de N-523, frente al Mesón La Cabaña, en Cáceres, a causa del incendio de Aliseda.

 

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense
 

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios forestales de la provincia de Ourense, donde permanece activada la situación 2 de alerta.

 

Con todo, durante esta pasada noche no se han registrado evacuaciones ni cortes en las principales vías de circulación, como tampoco nuevas evacuaciones en residencias.

 

La Consellería de Política Social decretaba este domingo el cierre del centro de día de A Rúa (Ourense) para este lunes velar por la seguridad de los usuarios ante la oleada de incendios.

 

Así el cierre de este centro se suma al de Vilardevós que mantiene suspendida su actividad hasta nuevo aviso, según detallaron fuentes de la Consellería.

 

Asimismo, el Grupo de Apoyo Logístico e Intervención (GALI) de la Axega se desplazó durante la noche al ayuntamiento lucense de Sober para colaborar en el abastecimiento de agua en las tareas de extinción.



Las autoridades instan a la población a extremar precauciones, evitar actividades de riesgo en zonas forestales y seguir las indicaciones de Protección Civil. La colaboración ciudadana es clave para prevenir nuevos focos y facilitar las labores de extinción.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions