“¿De qué sirve subir los impuestos si tenemos peores servicios públicos y un informe del Ministerio de Hacienda afirma que la situación del Ayuntamiento es ‘insostenible’?”, ha preguntado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Lucía de Luz, en rueda de prensa ante los medios de comunicación.
El pasado martes, en Junta de Gobierno Local, se aprobó la ampliación del plazo del contrato del servicio de escuelas infantiles. El presente concluirá el 31 de agosto. El Ayuntamiento de Guadalajara comenzó con la preparación de un nuevo contrato público, pero como la educación, al igual que el empleo o la sanidad, no son competencias municipales, el Consistorio debe pedir un informe de sostenibilidad financiera al Ministerio de Hacienda.
Para el Ministerio, este informe es “desfavorable” ya que considera que la situación financiera del Ayuntamiento de Guadalajara es “insostenible”, lo que impide la licitación y adjudicación del nuevo contrato.
"Ayer, el señor Esteban y el señor López, concedieron una rueda de prensa para explicar los acuerdos que se aprobaron en Junta de Gobierno Local, pero se olvidaron de lo más importante: este informe desfavorable del Ministerio de Hacienda. Guarinos debería haber dado explicaciones sobre qué está pasando con la gestión económica del Ayuntamiento”, ha señalado Lucía de Luz. “Debería haber dado explicaciones de por qué se está poniendo en riesgo cosas tan importantes como las escuelas infantiles, planes de empleo y subvenciones a empresarios u hosteleros. Y todo esto”, continuó de Luz, “se está poniendo en riesgo porque Guarinos no tiene una gestión económica eficiente”.
El Grupo Municipal Socialista exige explicaciones inmediatas al equipo de Gobierno para que la ciudadanía conozca por qué en 2024 este informe fue favorable, pero en 2025, ha sido desfavorable. “Si nos suben los impuestos y la gestión económica de este Ayuntamiento no es eficiente es que se están haciendo las cosas muy mal", ha añadido la portavoz socialista.
Según este informe, al ser la situación financiera del Ayuntamiento de Guadalajara “insostenible”, no puede llevar a cabo proyectos importantes en materia de empleo, educación, o, incluso, subvenciones, tanto para empresarios u hosteleros como subvenciones de cooperación al desarrollo.
“La gestión del Ayuntamiento no está siendo eficiente ni eficaz. Con este equipo de gobierno de PP y VOX siempre hay una falta de transparencia. Además, no están pagando bien", ha concluido de Luz.
La ley de Bases de Régimen Local establece que “las Entidades Locales solo podrán ejercer competencias distintas de las propias y de las atribuidas por delegación cuando no se ponga en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal”. Por ello, “serán necesarios” los informes previos de la Administración competente.
Como la sanidad, educación o empleo no son competencias municipales, el Ayuntamiento debe pedir un informe al Ministerio de Hacienda para llevar a cabo proyectos en estas materias.