La Academia de Gastronomía de Castilla La Mancha presenta la V Edición de los Broches Gastronómicos del Mundo Rural de Castilla La Mancha, con el propósito de fomentar la oferta gastronómica de calidad en las zonas más despobladas de la región y por ende, en Guadalajara, como aparece reflejado en la resolución de la Viceconsejería de Cultura y Deportes, que publica en su edición de 14 de agosto el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
El ganador del presente año se unirá a los 8 restaurantes guadalajareños que ya lo han conseguido en pasadas ediciones, toda vez que, en la primera edición, se entregó el broche a cinco establecimientos de cada provincia. A partir de la segunda edición solo se entregó a un restaurante. Tienen ya este galardón por su contribución al fomento de la gastronomía en el mundo rural, los siguientes restaurantes de la provincia: Despeñalagua (Valverde de los Arroyos), Abuela Maravillas (Zorita de los Canes, Casa Parri (Poveda de la Sierra), Ballestero (Cogoluudo), Maná (Aldeanueva de Guadalajara), QRica Taberna (Corduente), El Rincón de la Espe (Albalate de Zorita) y El Cenador de las Monajs (Pastrana).
Estos Broches Gastronómicos son convocados, organizados, gestionados y entregados por la Academia de Gastronomía de CLM, Corporación de Derecho Público y Carácter Consultivo del Gobierno Regional con el apoyo del Gobierno de castilla La Mancha.
Las candidaturas podrán ser presentadas por cualquier miembro de la Academia o por el propio restaurante que desee ser acreedor del Broche Gastronómico del Medio Rural y deberán acompañarse, junto al formulario normalizado al efecto, de los documentos justificativos que se recogen en los artículos 4.6 y 5 del vigente Reglamento de los Broches.
Se remitirán a la institución mediante correo postal a calle Recoletos número 1, 45001 Toledo, o bien por correo electrónico a la dirección secretaria@academiagastronomiaclm.com.
De acuerdo con lo estipulado en el Reglamento de Bases para la concesión de los ‘Broches Gastronómicos del Medio Rural’, serán miembros del jurado los académicos de número de cada provincia, de manera que cada provincia hará la primera valoración de los candidatos, que será llevada a Pleno para su ulterior aprobación.
Dotación del Premio
Los Broches Gastronómicos del Medio Rural no tienen dotación económica alguna. El premio consistirá en una pieza realizada en cerámica, siguiendo las técnicas artesanales tradicionales de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo, cuya forma es la de un puchero tradicional con asas que, volteado horizontalmente, da como resultado la imagen de un gorro de cocinero.
También contempla una placa de cerámica con el logotipo del Broche Gastronómico del medio Rural para colocar en la puerta del establecimiento galardonado, y un diploma acreditativo de la concesión firmado por el Presidente y el Secretario de la Academia.
De igual modo, el restaurante será incluido en la red de restaurantes Broches Gastronómicos del Medio Rural creada por la Academia para difundir la gastronomía rural regional.