Este miércoles, 20 de agosto, a partir de las 19.00, Mareta ha previsto un nuevo evento cultural. Se trata de la «Noche de despedida antes de las vacaciones», durante la cual se podrá disfrutar de un trueque de libros y de la clausura de la exposición «El árbol vive en mí–yo soy el árbol», del artista portugués José Rosinhas, que se constituye como “una muestra visual que, a través de la pintura, conecta cuerpo y naturaleza”, explica el creador luso.
La idea del 20 de agosto estará orientada a públicos de todas las edades. Durante la misma, y como se comentaba, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar –en primer término– de un intercambio literario. “¿Tienes un libro que te hizo reír, llorar o soñar? Dale una segunda vida a esa historia que te marcó”, propone Víctor Gochi, gerente de Mareta e impulsor de la propuesta.
“Trae una obra de estas características al segundo «Trueque de libros» que desarrollaremos en el centro cultural y deja que alguien más lo descubra. ¡Tú también te irás con una nueva historia bajo el brazo!”, añade Julio Martínez, cabeza visible de Océano Atlántico Editores, otra de las entidades involucradas en la idea del 20 de agosto.
Además, durante Noche de despedida antes de las vacaciones», los asistentes podrán conocer el trabajo del artista luso José Rosinhas, gracias a dos docenas de composiciones que componen «El árbol vive en mí–yo soy el árbol». Rosinhas utiliza el acrílico y la acuarela para formas únicas en sus pinturas de árboles, las cuales simbolizan movimientos humanos y estados psicológicos de vulnerabilidad y exposición. “Es una experiencia creativa para imaginar, jugar o sembrar ideas”, explica Julio Martínez.
José Rosinhas, nacido en Oporto en 1972, es licenciado en Bellas Artes con especialización en Pintura por la Universidad de su ciudad natal y tiene un posgrado en Gestión del Patrimonio Cultural. Actualmente, trabaja como director artístico del proyecto «José Rosinhas Art Gallery Wall» y es profesor en la Sociedad Nacional de Bellas Artes en Lisboa.
De esta forma, con las referidas propuestas, se pretende dar un «adiós temporal» a Mareta, que cerrará por vacaciones entre el 22 de agosto y el 17 de septiembre. A partir de esta fecha, el espacio cultural regresará con fuerzas renovadas y nuevas actividades, que estarán abiertas a toda la ciudadanía.