Guadalajara recicla el 100% de sus residuos vegetales

Publicado por: El Decano
21/08/2025 02:33 PM
Reprods.: 148
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara

La alcaldesa de Guadalajara visita la planta de tratamiento de residuos vegetales Valdelagallega, donde en 2024, se reciclaron un total de 1.272 toneladas de restos vegetales procedentes de distintos servicios municipales

 

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, acompañada por el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, ha visitado esta mañana la planta de tratamiento de residuos vegetales de Valdelagallega, ubicada en la carretera de Chiloeches y gestionada por la empresa local GEDEX. También ha estado presente Jorge Yagüe, gerente de la compañía y técnicos municipales.

 

Durante la visita, Guarinos ha destacado el papel pionero de esta instalación en el ámbito del reciclaje: “Esta planta representa el compromiso de Guadalajara con la sostenibilidad, la innovación y el respeto al medio ambiente. Lo que en principio podría parecer un problema, como los restos de poda o desbroce, aquí se convierte en una oportunidad para mejorar nuestros suelos, reducir emisiones y avanzar hacia un modelo más sostenible”.

 

La planta de Valdelagallega que empezó a operar en Guadalajara hace cuatro años, con la empresa GEDEX que ya tiene 15 años de experiencia en esta materia, se ha consolidado como un referente en Castilla-La Mancha en el tratamiento de residuos vegetales. En 2024, se reciclaron un total de 1.272 toneladas de restos vegetales procedentes de distintos servicios municipales, a las que se suman 260 toneladas adicionales en 2025 por la limpieza del cauce del río Henares. “Esto nos permite afirmar que el cien por cien de los residuos vegetales generados en Guadalajara se reciclan” ha aseverado la alcaldesa.

 

La alcaldesa ha subrayado que esta gestión responsable se enmarca en el Plan director de Arbolado y Zonas Verdes de Guadalajara, aprobado en marzo de este año, que contempla tanto la plantación como el mantenimiento sostenible de todas las zonas verdes de la ciudad.

 

Gracias al trabajo de GEDEX, los residuos vegetales se transforman en productos como compost natural, sustrato vegetal, astilla energética, pretriturado de madera y estructurante vegetal. “Con el reciclaje de esta planta, reducimos la necesidad de fertilizantes químicos, minimizamos la huella de CO₂ y prolongamos la vida útil de los vertederos”, ha señalado Guarinos.

 

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente ha destacado la colaboración público-privada como clave para alcanzar estos logros medioambientales, mientras que la alcaldesa ha felicitado a GEDEX y a su gerente, Jorge Yagüe, “por su compromiso con el desarrollo local y su visión medioambiental”.

 

“Seguiremos trabajando para contribuir a hacer de Guadalajara una ciudad más sostenible, más habitable, más limpia y por supuesto más respetuosa con el medio ambiente, que es lo que finalmente se pretende con todo este tipo de alternativas,”, ha concluido la alcaldesa.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions