El conflicto laboral de la gasolinera "Nueva Maypa" sigue encallado

Publicado por: Marta Perruca
22/08/2025 12:14 PM
Reprods.: 455
Imagen: CCOO
Imagen: CCOO

Tras la última reunión a tres bandas entre el sindicato CCOO, el propietario de la estación de servicio y el alcalde de Torija, Álvaro Murillo, después de 25 días de huelga, que terminó sin acuerdo

 

El conflicto laboral en le Estación de Servicio “Nueva Maypa” de Repsol en Torija continúa subiendo escalones. Tal y como señala el sindicato CCOO en Guadalajara en un comunicado de prensa, esta misma semana tenía lugar una reunión con representantes del sindicato, el propietario de la gasolinera y el alcalde de Torija, Álvaro Murillo “para acercar posturas”, que según señalan, “no sirvió para desbloquear la negociación, ni para poner fin al conflicto laboral”.

 


Tras 25 días de huelga de las personas trabajadoras, el sindicato vuelve a instar a Repsol a que intervenga en el conflicto, apelando al Código de Ética de la compañía. En este sentido, aseguran que el pasado 7 de agosto, CCOO registró un informe en el Canal de Ética y Cumplimiento de Repsol, “comunicándole la gravedad de la situación laboral y vulneración de derechos fundamentales que se está dando en la gasolinera Nueva Maypa, y exponiendo todos los hechos ocurridos con las consiguientes denuncias realizadas”, con lo que la compañía, indican, estaría “al corriente de las acciones de acoso, amenazas e intimidaciones por parte del empresario hacia las personas trabajadoras en dicha gasolinera”

 

 

Sin embargo, añaden, “aún no se ha obtenido respuesta del curso que se le está dando a dicho informe, ni de cómo va a proceder Repsol en este asunto, aunque fuentes de la empresa sí hicieron declaraciones al medio de comunicación El Decano de Guadalajara, diciendo que “al ser una estación de servicio abanderada, los problemas entre trabajadores y personal le eran ajenos”.

 


Repsol reitera que se trata de una disputa laboral ajena

El Decano de Guadalajara se ha vuelto a poner en contacto con Repsol, quien reitera que “no tenemos nada que añadir, simplemente reiterar que se trata de una disputa laboral ajena a Repsol.”

 


El secretario de la Federación de Industria de CCOO Guadalajara, Eduardo Boga, ha manifestado “que no es de recibo que Repsol se escude en que la gasolinera está en régimen de abanderada para mirar hacia otro lado“ y ha explicado que el Código de Ética de Repsol establece que “nuestros socios comerciales –que incluyen a nuestros socios, joint-ventures no operadas, contratistas, proveedores y otras empresas colaboradoras– son una extensión de Repsol y, por esta razón, deben actuar de forma acorde con este Código”.

 


“Esto significa que las estaciones de servicio abanderadas, aunque jurídicamente sean independientes, al operar con imagen e insumos de Repsol, caen dentro de la definición de “socios comerciales”, por lo que están sujetos al Código Ético, y por tanto, en la práctica, Repsol sí tiene deberes éticos respecto a estas estaciones aunque no gestione su actividad”, sentencia Boga.

 


La gasolinera pide disculpas a sus clientes por los inconvenientes de la huelga

Por su parte, el propietario de Nueva Maypa ha publicado un comunicado dirigido a sus clientes en el que pide disculpas después de cuatro semanas de huelga del personal “por los inconvenientes que esta huelga y sus consecuencias les hayan podido ocasionar”, al tiempo que relata que “parte de la plantilla, siete de 26 que hay en total (27%), desde hace unos meses viene pidiendo una subida salarial aproximadamente de un 20% a lo cual la empresa se ha negado”.

 


El empresario afirma que la plantilla fundamenta esta reclamación salarial en que “hay más trabajo y quieren ganar más” y añade que los trabajadores“ cumplen con su horario exacto según el convenio de Estaciones de Servicio, realizan las funciones propias a su cargo, el de expendedor y además cobran por encima del salario ya marcado en su convenio”. Asimismo, indica que se han solucionado “problemas menores, pero en este punto nunca se ha llegado a un acuerdo”. En este sentido, asegura quef frente a la subdida salarial lineal ha puesto sobre la mesa de negociación una subida “basada en unos objetivos claros y fáciles de conseguir, de hecho estos objetivos se llevan cumpliendo desde el año 2023”.

 

Insiste en que, desde que comenzó la huelga, se “ha llegado a unos extremos muy graves, con acusaciones muy serias hacia la dirección de la empresa" que considera que constituyen "una medida de fuerza, extorsión y chantaje para llegar al acuerdo que los trabajadores están buscando. De hecho, la plantilla que conforma la parte de Hostelería de la empresa tuvo que sacar un comunicado desmintiendo todas esas acusaciones tan graves”.

 


“Reiteramos una vez más las disculpas por los horarios que ahora mismo mantenemos pero es complicado hacerlo mejor con dos personas y cubrir mañana, tarde y noche ya que el trabajador que no hace huelga no puede por ley cambiar sus turnos y debe hacer exactamente los que le corresponden”, concluye el comunicado.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions