Ecologistas en Acción ha denunciado, a través de un comunicado de prensa, que el Ayuntamiento de Guadalajara pretende acabar con el bosque urbano del barrio de Aguas Vivas. Según indican en dicho comunicado, el pasado mes de julio el Consistorio cortó las dos bocas de riego con las que se regaban este paraje, a lo que han seguido arranques y envenenamiento de más de 50 árboles. Asimismo, señalan que tampoco ha desbrozado la parcela, con el consiguiente peligro de incendio. Con este telón de fondo, la organización ecologista ha solicitado formalmente el restablecimiento urgente del riego y una reunión para tratar el asunto, pero aseguran que no han recibido respuesta alguna.
De esta manera, un centenar de voluntarios han acudido al llamamiento en redes sociales para apadrinar árboles y regarlos manualmente en las últimas semanas, lo que está permitiendo la supervivencia precaria del bosque.
Para EA esta situación constituye un ataque directo contra un espacio natural que aporta oxígeno, sombra y calidad de vida a Guadalajara. Además, el envenenamiento de árboles supone un peligro añadido para la fauna urbana y para los perros que transitan por la zona.
El Bosque Urbano es una iniciativa de los vecinos de Aguas Vivas que en 2019, contando con el permiso verbal del Ayuntamiento, plantaron más de 500 árboles, sobre todo de especies autóctonas, que desde entonces proporcionan un refugio climático a los ciudadanos de Guadalajara y un lugar de descanso, alimentación y cría a numerosas especies de aves.
El Decano de Guadalajara ha solicitado aclaraciones a este respecto por parte del concejal responsable . En lugar de ello, el Ayuntamiento de Guadalajara ha emitido un comunicado en el que señala que no es cierto que esta parcela haya sido cedida oficialmente a los promotores del proyecto. "No existe ningún convenio de colaboración firmado ni proyecto técnico aprobado que regule su uso como parque urbano. Cualquier cesión de suelo público requiere un procedimiento legal y técnico que garantice la seguridad, el mantenimiento y la legalidad de las actuaciones. Así mismo se recuerda que el uso no autorizado del agua de canalizaciones públicas está expresamente prohibido por la ordenanza municipal de parques y jardines".
Además, apunta que se tiene constancia de que ya en el anterior mandato "los servicios técnicos de Medio Ambiente ya advirtieron a los promotores que las actuaciones que estaban llevando a cabo eran contrarias a la normativa vigente" y aseguran que el actual concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, se reunió con los vecinos hace unas semanas para buscar una solución legal: “Les propusimos la firma de un convenio que permita regularizar la situación, siempre dentro del marco legal y técnico que exige la gestión de espacios públicos. El objetivo es canalizar su voluntad de colaboración de forma ordenada y segura para todos”.