La I Vuelta Ciclista de Castilla-La Mancha Leader "cumple con creces los objetivos marcados"

Publicado por: El Decano
25/08/2025 11:00 AM
Reprods.: 111
Imagen: Recamder
Imagen: Recamder

Un total de 170 ciclistas de 24 equipos han peleado por los maillots rojo carmesí. En la prueba masculina el vencedor final ha sido Adrián Benito y en la categoría femenina, la paraguaya Agua Marina Espinola

 

La I Vuelta a Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER, impulsada por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder) y 13 Grupos de Desarrollo Rural de la región, ha concluido “cumpliendo con creces todos los objetivos marcados por los Grupos de Desarrollo Rural”. Así lo ha manifestado la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, a la llegada del pelotón en la meta de Molina de Aragón. La prueba deportiva ha recorrido durante cinco etapas unos 650 kilómetros, pasando por cerca de 70 municipios.
 

 

“El objetivo inicial era dar visibilidad al medio rural”, apuntaba Canales, “pero jornada a jornada ha demostrado haberlo cumplido con creces, a la vez que ha logrado tener un gran impacto a nivel social, movilizando a la ciudadanía, que no ha querido perderse el paso de los ciclistas y que ha dejado imágenes icónicas para el recuerdo, como la llegada a los molinos de Criptana”.
 

 

Impacto que también se ha producido “a nivel económico, sumando 1.500 pernoctaciones y unos 500.000 euros en hostelería” y, por supuesto, “a nivel deportivo, gracias a la puesta en valor de un deporte que tiene una enorme tradición en nuestra tierra, como es el ciclismo”, ha manifestado la viceconsejera.
 

 

Para Gracia Canales, “es un día de agradecimiento a todas las personas que han hecho posible el desarrollo de la prueba, que ha sido un éxito”, empezando por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder) y los trece Grupos de Desarrollo Rural, “que han apostado por esta Vuelta Ciclista dentro de sus proyectos de cooperación”; siguiendo con la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, encargada de la organización técnica; pasando por los cuerpos y fuerzas de seguridad, que han velado junto a Protección Civil “para que la competición transcurriera sin incidentes”; así como por los voluntarios y voluntarias de los municipios.
 

 

En su primera edición, esta carrera ciclista ha contado con un total de cinco etapas para la competición masculina y dos etapas para la femenina, a través de un trazado que ha permitido “descubrir la riqueza paisajística, patrimonial, cultural o gastronómica de Castilla-La Mancha”, ha recordado Canales, quien ha puesto en valor que los proyectos de cooperación de los Grupos “son transversales y contribuyen a hacer región”.
 

 

Junto a la viceconsejera, han asistido a la última etapa de la Vuelta el alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes; el presidente de Recamder, Jesús Ortega; el presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, Vicente Alumbreros; y el delegado de la Junta en Molina de Aragón, Sergio Ruiz; entre otros.
 

 

170 ciclistas han peleado por los maillots rojo carmesí

La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER ha contado con la participación de 120 corredores de 17 equipos en su edición masculina, que ha recorrido las cinco provincias de la región, pasando por los territorios de los trece Grupos de Desarrollo Rural implicados. Tras cinco etapas, la competición ha terminado con el triunfo de Adrián Benito, de Extremadura Pebetero, que ha logrado el maillot rojo carmesí tras imponerse finalmente al castellanomanchego Miguel Moya, que iniciaba la última etapa como líder y ha terminado tercero de la general.
 

 

En la edición femenina, han tomado la salida 50 corredoras de nueve equipos y la prueba ha contado con dos etapas que se han desarrollado coincidiendo con las dos últimas de la categoría masculina, aunque en horarios diferenciados.El maillot de líder rojo carmesí ha  sido para la ciclista paraguaya Agua Marina Espinola (Farto Kiroot); al igual que el maillot verde por puntos.

 

Recamder ya piensa en la segunda edición 

Para el presidente de Recamder, Jesús Ortega, esta iniciativa “ha superado todas las expectativas, ha brindado imágenes espectaculares y ha supuesto una promoción sin igual para el medio rural, además de tener un impacto económico muy importante para los territorios rurales”.

 

Ortega ha anunciado que “tras el éxito conseguido, ya estamos pensando en una segunda edición y en hacer todo lo posible para que esta Vuelta Ciclista se consolide y sea una cita importante dentro del calendario deportivo de la región, con el medio rural como protagonista indiscutible”.

 

“La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader nacía bajo el lema ‘Impulsando el medio rural sobre ruedas’ y es lo que hemos conseguido”, afirma Ortega, quien confesaba que “estamos eufóricos con los resultados obtenidos, y no es para menos, porque hemos conseguido fijar el foco de atención de todos los aficionados al ciclismo en el medio rural de Castilla-La Mancha, hemos dado gran visibilidad a nuestros territorios rurales y lo hemos hecho de la mano del deporte y del turismo deportivo, dos pilares que pueden ser clave para el desarrollo rural”.

 

En este sentido, apuntaba que “las sensaciones son muy buenas, hemos visto cómo la gente del medio rural se ha volcado con esta iniciativa, cómo ha sido capaz de atraer a grandes ciclistas y cómo ha contribuido a dinamizar la economía local de los territorios rurales, puesto que los cálculos iniciales del impacto económico en los pueblos rondan el medio millón de euros”. Además, ha calificado como acierto el haber contado con la categoría femenina, puesto que ha servido para apoyar el deporte profesional femenino y para ensalzar el papel de la mujer en el medio rural.

 

“La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader ha demostrado que el medio rural es capaz de organizar y albergar eventos de gran magnitud, que está preparado para acoger cualquier tipo de actividad y que su fortaleza va a más”, ha señalado el presidente de Recamder, quien ha recordado que “el medio rural de Castilla-La Mancha es un destino turístico y deportivo de primer orden”.

 

Ortega ha reconocido y agradecido el esfuerzo y la implicación de todas las personas y entidades que han colaborado para que esta primera Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha sea todo un éxito. En este sentido, ha resaltado el trabajo realizado por los 13 Grupos de Desarrollo Rural por los que ha pasado la Vuelta Ciclista, los alcaldes de los municipios, los voluntarios y voluntarias, los deportistas que han participado en la Vuelta y los dispositivos de la Guardia Civil y de Protección Civil, que han velado por la seguridad de los participantes y de los aficionados.

 

Asimismo, el presidente de Recamder ha dado las gracias a todas las administraciones “por el respaldo institucional que han otorgado a esta prueba deportiva, ya que todos los días se ha contado con presencia de representantes de la Junta de Comunidades, de las Diputaciones y de los ayuntamientos” y a la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, “que ha hecho un trabajo extraordinario y ha demostrado su profesionalidad”. Tampoco se ha olvidado de los medios de comunicación a quienes ha agradecido una vez más “su compromiso con el medio rural y que sean altavoz de las iniciativas de Recamder y de los Grupos de Desarrollo Rural, de la gente que vive y trabaja en los pueblos y del potencial que existe en los territorios rurales”.

 

La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader, que ha contado con cinco etapas para las categorías élite y sub-23 masculina y dos etapas para la categoría femenina, es un proyecto financiado con cargo a la reprogramación extraordinaria de los remanentes de la programación Leader 2014/2022, cofinanciado por la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración General del Estado.

 

Esta prueba deportiva ha recorrido un total de 655 kilómetros, atravesando las cinco provincias castellanomanchegas y pasando por unos 70 municipios. Un total de 24 equipos y 170 ciclistas procedentes de toda España han participado en esta competición.

 

Los trece Grupos de Desarrollo Rural que participan en este proyecto son: Sierra del Segura, SACAM y Campos de Hellín, en la provincia de Albacete; Alto Guadiana-Mancha, Tierras de Libertad, Campo de Calatrava y Mancha Norte, en la provincia de Ciudad Real; PRODESE, ADESIMAN y ADI El Záncara, en la provincia de Cuenca; Molina de Aragón-Alto Tajo, en la provincia de Guadalajara; y Montes Toledanos y Dulcinea, en la provincia de Toledo.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

  • Vuelta ciclista CLM Leader
  • Vuelta ciclista CLM Leader
  • Vuelta ciclista CLM Leader
  • Vuelta ciclista CLM Leader
  • Balance Vuelta, pueblo 3.jpg
  • Balance Vuelta, presidente RECAMDER entregando trofeo.jpg
  • Balance Vuelta, pelotón 2.jpg
  • Balance Vuelta, meta pueblo.jpg
  • Balance Vuelta, corredoras salida.jpg
Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions