Nuevos contenedores para la recogida de residuos textiles y aceite usado

Publicado por: El Decano
26/08/2025 01:24 PM
Reprods.: 103
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara

Guadalajara contará a partir de marzo de 2026 con un contenedor por cada 1.623 habitantes

 

El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo contrato para mejorar la recogida separada de residuos textiles y aceite doméstico usado. El concejal responsable del área, José Luis Alguacil, ha presentado esta iniciativa que busca corregir las deficiencias del servicio actual y avanzar hacia una gestión más eficiente y sostenible.

 

Este nuevo contrato, financiado con fondos europeos Next Generation, contempla tres grandes líneas de actuación: Nuevos contenedores, sistema mecanizado de recogida y trazabilidad del residuo.

 

Renovación y ampliación de contenedores


Con este contrato se sustituirán todos los contenedores existentes por otros de mayor capacidad (de 1 a 2 metros cúbicos), más ergonómicos y con diseño antivandálico. Además, se ampliará el número de puntos de recogida, de tal modo que, para el residuo textil, pasarán de 49 a 54 contenedores, cubriendo todos los barrios de la ciudad y para el aceite usado, pasarán de 7 a 24 contenedores, incluyendo por primera vez a los barrios anexionados.

 

Con esta ampliación, Guadalajara contará con un contenedor por cada 1.623 habitantes, superando la media nacional. El objetivo es alcanzar una recogida anual de 3,5 kg por habitante, lo que supondría duplicar las cifras actuales: 170 toneladas de textil y 26 toneladas de aceite.


El concejal ha explicado que además supone una modernización del sistema de recogida. Actualmente, la recogida se realiza de forma manual, mediante furgonetas. “Con el nuevo contrato, se implantará un sistema mecanizado con camión grúa, que permitirá recoger todos los contenedores en un solo día, frente a la semana que se requiere actualmente. Esto evitará la saturación de los contenedores y mejorará la eficiencia del servicio”, ha indicado Alguacil.


Por último, el nuevo contrato establece un protocolo de trazabilidad para garantizar el correcto tratamiento de los residuos. En el caso del textil, el proceso incluye el pesaje del camión y la clasificación priorizando la reutilización (52%), seguida del reciclaje (37%), la valoración energética y, en último lugar, la eliminación (9%).


Los residuos reutilizables se destinan principalmente a países africanos, donde se comercializan para generar recursos destinados a cooperación al desarrollo.


Los materiales no reutilizables se transforman en productos como mantas aislantes o trapos, y los impropios se derivan a gestores autorizados.


“El tratamiento se realizará en instalaciones autorizadas, como la empresa Eastwest Productos Textiles, ubicada en la Comunidad de Madrid”, ha informado
el concejal de Medio Ambiente.


Campaña de sensibilización ciudadana


Para reforzar esta actuación el Ayuntamiento de Guadalajara pondrá en marcha una campaña informativa y educativa, dirigida a toda la población, con especial atención a los centros escolares. El objetivo es fomentar el reciclaje responsable y explicar de forma clara y accesible el destino de los residuos. La campaña incluirá acciones en medios locales y materiales divulgativos.


El contrato contempla una inversión total de 220.000 euros, distribuida de la siguiente forma: Contenedores de aceite usado, 50.094 €; Contenedores de textil,119.000 €; Campaña informativa, 50.000 €. De la cantidad total, 102.442 euros serán financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.


“Queremos facilitar a los ciudadanos el reciclaje de estos residuos, eliminando las barreras que hasta ahora lo dificultaban. La ciudadanía está concienciada, y desde el Ayuntamiento de Guadalajara tenemos que apoyar al máximo”, ha subrayado el concejal José Luis Alguacil.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions