Durante estos tres días también se contará con actuaciones en directo
Esta mañana el parque de la Concordia se convertía en el escenario de la inauguración del sexto Vermut Solidario organizado por Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara y la Junta de Cofradías, en el marco de las Ferias y Fiestas de la capital guadalajareña.
María José Bustos, directora de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara explica que este año "cambiamos de ubicación a un sitio maravilloso, gracias a las administraciones y a los 100 voluntarios que cada año nos acompañan". El año pasado el Vermut de Cáritas recaudaba un total de 18.750 euros: "Son unos días muy bonitos y de mucha alegría, no está reñida la solidaridad con la fiesta e invitiamos a todos los guadalajareños y de la provincia a celebrar estos días de encuentro y fraternidad".
El Vermut Solidario contará con un área de actividades infantiles "para que los más pequeños también puedan disfrutar", afirma Javier Asensio. Durante estos tres días también se contará con actuaciones en directo como 'Doble o Nada', 'Desorden', Laura Pinto, Sabiano y los Invisibles, este año como novedad se incluirán sesiones de DJ para "hacer tardeo", apunta. Otra de las actuaciones estelares de este año será la del mago profesional de Guadalajara Raferty, que actuará el lunes 8 de septiembre.
Eva Henche, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento, considera que el Vermut de Cáritas “es un momento de encuentro, alegría y celebración para toda la ciudad. Pero también son una oportunidad para demostrar, como sociedad, nuestro lado más humano y solidario. Este vermut es un ejemplo de ello".
Por su parte, Margarita Morera, diputada provincial ha asegurado el compromiso de la institución provincial con los convenios como el de “Atención a Necesidades Básicas” que atendió a más de 650 personas en 2024, asegurando que estan "firmemente comprometidos a seguir trabajando en estrecha colaboración con todas las entidades y la ciudadanía".
Para concluir, Rosa María García, delegada provincial JCCM en Guadalajara, explica que continúan "colaborando de forma habitual con Cáritas apoyando y financiando ocho proyectos en la provincia este año, y aporta una vez más su granito de arena al vermú a través del Centro Apícola y Agroambiental de Marchamalo, con la donación de 650 tarros de miel y productos agrícolas".