Quer celebra con fervor el Día del Cristo de la Misericordia

Publicado por: El Decano
09/09/2025 11:18 AM
Reprods.: 79

El municipio volvió a rendir homenaje a su patrón con misa, procesión y una semana de actividades

 

Quer ha celebrado su fiesta grande en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia, una jornada marcada por la devoción, la música y la tradición que reunió a vecinos, autoridades y devotos en torno a la talla barroca que preside la vida religiosa del municipio.

 

La Misa Mayor tuvo lugar en la iglesia de Nuestra Señora de La Blanca, presidida por la imagen del Cristo que los cofrades de la Hermandad descendieron días antes. La ceremonia estuvo acompañada por la Capilla Musical Homenajes y concluyó con la entonación del himno al Cristo de Quer, compuesto en 1949. Entre los asistentes se encontraba la corporación municipal, encabezada por el alcalde José Miguel Benítez, junto a representantes provinciales y regionales.

 

Por la tarde, tras la tradicional subasta de brazos y cintas, se celebró la procesión. La imagen recorrió las principales calles de la localidad a hombros de fieles y cofrades, en una costumbre recuperada hace algunos años, acompañada por la Banda de Música de Osa de la Vega. La talla fue devuelta a su altar en medio de un prolongado aplauso.

 

El Día del Cristo es el acto central de las fiestas patronales de Quer y el momento más significativo para la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia, que en la actualidad suma 126 miembros. Aunque su origen se remonta probablemente al siglo XVIII, la hermandad fue refundada en 1941 tras la Guerra Civil con apenas 31 hermanos.

 

La talla, realizada en madera de cedro y de tamaño natural, es una obra singular del Barroco español, a la que la tradición atribuye varios milagros, como la protección del pueblo frente a la peste en el siglo XVIII. Durante la Guerra Civil fue escondida en el cementerio para evitar su destrucción.

 

Las fiestas en honor al Cristo de Quer se prolongan durante más de una semana, con actividades organizadas por las peñas locales. Entre ellas destacó la multitudinaria carrera de colores del jueves, con 250 participantes, seguida de una cena popular. Este año el pregón corrió a cargo de la Peña Los Chupitos, representada por Verónica Jofre.

 

El hermano mayor de la Hermandad, Juan José Calvo, coordinó los actos religiosos que culminaron en la procesión. Además de los vecinos, en la jornada festiva participaron autoridades como Nacho Redondo, diputado regional; Iván Sánchez, de las Cortes de Castilla-La Mancha; José Luis Arcángel, de la Diputación de Guadalajara; Miguel Ángel Flores y Manuel Corral, del Ayuntamiento de Azuqueca; y la alcaldesa de Torrejón del Rey, Belén Manzano.

 

Más allá de lo religioso, el Día del Cristo se mantiene como un encuentro intergeneracional que refuerza la identidad colectiva de la villa setera.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions