Ya se puede consultar la programación del 23º Fescigu

Publicado por: El Decano
09/09/2025 11:44 AM
Reprods.: 74
Imagen: Fescigu
Imagen: Fescigu

Ocho secciones componen la programación, con un total de 64 cortometrajes seleccionados

Tras varios meses de intenso trabajo, en los que el Comité de Selección del FESCIGU tuvo que visionar alrededor de un millar de cortometrajes, se ha llegado a dar forma a la programación definitiva. No ha sido un proceso fácil: han quedado fuera de cartelera obras de gran calidad que, por cuestiones de espacio, no pudieron tener cabida. Aun así, el resultado es una selección exquisita, que recoge lo mejor del panorama actual y que hará las delicias de un público cada vez más exigente y comprometido.

 

Y el público tendrá, por supuesto, un papel fundamental, ya que será el encargado de otorgar algunos de los Premios Picazo, mientras que un jurado de lujo, compuesto por Marta Belaustegui, José Carabias, Paca Gabaldón, Juan Laborda y Carlos Alba, decidirá los galardones principales de la Sección Oficial. Toda la programación, con información detallada de cada cortometraje, ya puede consultarse en la web oficial del festival.

 

SECCIONES DE LA PROGRAMACIÓN DE 2025

 

Sección Oficial de Cortometrajes


El alma del FESCIGU. Una exquisita selección de 21 cortometrajes repartidos en tres sesiones, que compiten por los principales premios del festival. Estos trabajos, de gran variedad temática y estilística, podrán optar además a los Premios Goya, al ser el FESCIGU festival preseleccionador de la Academia del Cine Español.

 

Sección Requetecortos


Para quienes disfrutan de lo breve e intenso: piezas de ficción y animación de no más de seis minutos se proyectarán el sábado 11 de octubre, justo antes de la Gala de Clausura. El público decide aquí el ganador de esta sección, que en una hora trepidante nos mostrará 13 micro-cortos.


Daños Colaterales


Una sección que desnuda la maquinaria bélica y muestra cómo la guerra se convierte en negocio. Estos trabajos reflexionan sobre el absurdo del conflicto y la urgencia de comprenderlo para desarmarlo.


Convulsa Adolescencia


Un territorio en llamas: la adolescencia. Cortometrajes que hablan de identidades en busca de un lugar, de cuerpos en transformación y de jóvenes a los que la sociedad no deja espacio para ser. Historias que son espejo, denuncia y grito.


En Femenino


Siete miradas distintas sobre lo femenino hoy. Historias íntimas y colectivas de resistencia, autonomía y lucha por conquistar espacios propios. Un retrato poliédrico de la mujer contemporánea.


Un Sistema de Escándalo


Un recorrido por los trucos sucios del poder. Políticos que juegan a medias verdades, empresas que venden destrucción como progreso y ciudadanos que descubren que las reglas están amañadas. Seis cortos que ponen el sistema frente al espejo.


Infancine


Una propuesta pensada para escolares de primaria, que disfrutarán con un cine diferente y aprenderán valores de convivencia pacífica. El festival pone a disposición de profesores y alumnos fichas didácticas para trabajar después en el aula. Además el sábado 11 de octubre será posible asistir en familia para disfrutar de esta selección de cortos.


Juvencine


El cine como herramienta pedagógica para adolescentes. Una batería de cortometrajes que abordan los temas que más les interesan y que invitan al debate colectivo en torno a valores y lenguaje cinematográfico, con materiales educativos descargables en la web del festival.

 

Festival preseleccionador a los premios Goya

 

Cabe destacar que el FESCIGU es uno de los pocos festivales nacionales que colaboran con la Academia del Cine Español en la preselección de los Premios Goya. Así, el ganador del Primer Premio Picazo de la Sección Oficial optará automáticamente a la codiciada estatuilla de la Academia. Esta colaboración deja patente el interés que genera el Festival de Cine Comprometido de Guadalajara más allá del ámbito local, al posicionarse como uno de los festivales de referencia en el panorama cinematográfico español, combinando cine comprometido, reflexión social y un firme apoyo al cortometraje.


La programación de 2025, que se podrá disfrutar íntegramente en el EJE de Azuqueca de Henares, invita a sumergirse en un cine valiente, diverso y necesario.

 

Para conocer a fondo todo lo que se podrá ver en esta edición, se puede visitar la web del festival:

https://www.fescigu.com

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions