EDITORIAL. Va de cuernos

Publicado por: El Decano
12/09/2025 10:57 AM
Reprods.: 445
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara.
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara.

Se dice, se comenta, se rumorea, que en el Ayuntamiento de Guadalajara la cosa va de ‘cuernos’. De los que le ha puesto el concejal de Festejos y Asuntos Taurinos, Santiago López Pomeda, a la Federación Taurina de Guadalajara.


Los miembros de FTG han enviado esta semana una carta abierta a los medios de comunicación, dirigida al Consistorio, en la que ponen más de un ‘pero’ a la organización del nuevo recorrido de los encierros de la capital y de la Feria Taurina en general. 


Hay que recordar que la iniciativa de cambiar el itinerario partió precisamente de la Federación, que trabajó durante varios años en este proyecto y ya lo puso sobre la mesa del anterior alcalde, Alberto Rojo, cuyo equipo le había dado el visto bueno. 


El cambio de color político en la Casa Consistorial volvió a dejarlo en un cajón hasta el año pasado, cuando FTG decidió presentarlo al PP y a Vox que, finalmente, dieron el paso para llevarlo a cabo en las Ferias de 2025. 


Aunque al principio todo fueron palabras de agradecimiento y apoyo públicamente, del escrito de la Federación se desprende que ha debido de haber más de un desacuerdo entre unos y otros, especialmente desde el momento en que Pomeda y el concejal de Turismo, Víctor Morejón se han atribuido casi como propio el proyecto. 


En la Federación ha debido molestar -y mucho- que, en lugar de contar con ellos para planificar todo lo relativo a este evento, se haya optado por pagar más de 13.000 euros a un señor de San Sebastián de los Reyes, que sabrá mucho de toros pero al que apenas hemos visto por Guadalajara hasta la fecha. 


Por no hablar de que el Ayuntamiento ya dispone de una empresa, Funtausa, que lleva años organizando los festejos taurinos de la ciudad de forma más que correcta y que cobra cerca de 600.000 euros de las arcas municipales por -textualmente- "la organización de cuatro encierros y cuatro festejos". Entonces, ¿Para qué hace falta un asesor cuando ya hay una entidad a la que se paga por ello y además se cuenta con el apoyo desinteresado de la FTG, que es la que ha hecho todo el trabajo de campo previo y es la que se conoce al dedillo los encierros de la ciudad? 


En su escrito, la Federación expresa su preocupación por el hecho de que se esté poniendo el foco en aspectos "grandilocuentes y de elevado coste económico que, si bien pueden parecer atractivos en términos de imagen, no siempre son esenciales para el verdadero éxito de nuestra Feria". Y critica que "en muchos casos, estas iniciativas de gran envergadura no solo implican un gasto significativo, sino que no resultan tan necesarias ni accesibles para la mayoría de los ciudadanos". 


Más claro, el agua. Vienen a decirles a Pomeda y a Morejón que se preocupen más por promocionar los encierros aquí, en la ciudad donde se van a producir y se dejen de bombo y platillo gastando demasiados euros en una promoción nacional que está resultando bastante fallida a nivel mediático. A excepción de una portada a todo color en una publicación taurina especializada, de la que presumió el Ayuntamiento en redes. Eso sí, previo pago de la correspondiente tarifa publicitaria de 600 euros para aparecer en la misma. Un ‘pequeño’ detallito de nada que se les pasó contar a los de Guarinos a los vecinos a la hora de 'informar' sobre este 'logro'. 


A la Federación no le falta razón. Porque es precisamente en Guadalajara donde menos información se está proporcionando sobre el nuevo recorrido, que se está vendiendo más fuera que dentro. 


En lugar de fomentar el apego de los guadalajareños a un festejo para el que se busca la declaración de Interés Turístico Nacional, se les está ninguneando a pesar de que son quienes van a pagar la ‘novedad’ vía impuestos. Seamos o no taurinos, todos somos contribuyentes. Qué menos que una presentación pública abierta a toda la ciudadanía, más allá de una rueda de prensa o de una nota informativa servida a los medios. 


No olvidemos que el Ayuntamiento ya se ha gastado cerca de un millón de euros en un evento del que los ciudadanos - a seis días de su estreno- no conocen ni el cartel promocional, que sí se ha presentado en Pamplona y a Madrid. 


Al hilo de esta cuestión, les informamos que en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en la capital de España, en la Gran Vía, pueden ustedes recoger la bolsa con artículos de merchandising diseñada al efecto por el Consistorio, en la que se incluye el pañuelo morado y el programa de mano de las fiestas patronales, ese que todavía no ha llegado a los hogares de muchos guadalajareños a un día del inicio oficial de las Ferias. Un material, por cierto, del que no disponen en la Oficina de Turismo de Guadalajara desde donde, a través de las redes sociales, han tenido que informar a los vecinos que no acudan allí a buscarlo, que ellos no lo tienen. Inaudito. 

 

Si a los ciudadanos no se les hace partícipes y se les implica en este proyecto nos queda meridianamente claro que este Ayuntamiento lo está haciendo rematadamente mal. Si queremos potenciar ‘lo nuestro’, crear toda una corriente de respaldo popular a este nuevo recorrido y todo lo que en teoría va a representar para la ciudad, primero tenemos que conocerlo los de aquí. Pero no es el caso. 


Así que lo dicho, la cosa va de ‘cuernos dobles’. A quienes inspiraron y lucharon por el cambio de recorrido y a quienes los van a pagar. Bien caro, por cierto.  


Ovación, dos orejas, rabo y puerta grande para PP y Vox. 


¡Felices Ferias y Fiestas 2025!

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions