El PSOE denuncia que la "pinza" de PP y Vox impidió que prosperase una moción presentada por el Grupo Socialista que pedía aclarar los hechos que han motivado esta crisis de Gobierno que está generando "sospecha y desconfianza entre los vecinos"
"En este momento les informo que retiramos del Pleno el punto número 8, ya que estoy facultado para ello". De esta forma tan "lapidaria, arrogante y rocambolesca" zanjó Enrique Quintana, alcalde de Yebes, la posibilidad de informar al Pleno celebrado el viernes sobre la decisión fulminante de cesar a Antolín Muñoz, concejal de Vox y primer teniente de alcalde del municipio, de todos sus cargos y responsabilidades en el equipo de Gobierno.
Según informa el PSOE en nota de prensa, desde el pasado 4 de septiembre, Antolín Muñoz ha dejado de ostentar las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente que ocupaba desde su nombramiento hace más de dos años, así como la tenencia de Alcaldía que le otorgó el propio Enrique Quintana, alcalde del PP, y el puesto como integrante de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Yebes de la que formaba parte.
El informe sobre la revocación con efectos inmediatos de las competencias que recaían en Antolín Muñoz y que se hizo efectiva por Decreto de Alcaldía estaba incluida en el Orden del Día del Pleno que el Ayuntamiento de Yebes celebró este viernes. "Que la pinza de PP y Vox haya privado a la ciudadanía de conocer la veracidad de unos hechos de tamaña repercusión evidencia que la luz y taquígrafos brillan por su ausencia en este municipio", esgrimen desde el PSOE de Yebes-Valdeluz.
En dicho decreto se dejan sin efecto la delegación de las competencias en materia de seguridad ciudadana y medio ambiente, que durante más de dos años ha ocupado Antolín Muñoz. Quien desde el 4 de septiembre ejerce como concejal sin dedicación exclusiva, ni parcial, "al no ostentar delegación ni responsabilidades que así lo requieran y, por tanto, sin derecho a la percepción de retribuciones", reza el decreto de Alcaldía firmado por Enrique Quintana.
Ante la trascendencia de una decisión que abre una crisis de gobierno en la estabilidad y funcionamiento de la Corporación de Yebes, el Grupo Municipal Socialista presentó al Pleno una moción de urgencia para su debate y aprobación. En la que se argumentaba que la gravedad de la disposición adoptada por Enrique Quintana, alcalde del Partido Popular, unida a la "opacidad" con la que el equipo de Gobierno había gestionado dicho acuerdo, "ha generado una gran incertidumbre entre los representantes municipales y los vecinos, que tienen derecho a conocer las razones de una crisis política de tal magnitud". Dicha iniciativa instaba al alcalde a dar las explicaciones oportunas al Pleno sobre las razones que han motivado el cese del primer teniente de Alcalde, y requería la aclaración de las consecuencias políticas y organizativas de esta decisión para la gestión municipal.
Tras la lectura de la moción, se procedió a la votación para estimar la procedencia de su debate y votación. Esa posibilidad fue rechazada por la mayoría que ostentan el Partido Popular y Vox en el Pleno, una falta de explicaciones públicas que no hacen sino "alimentar la especulación, desconfianza y sospechas entre los vecinos por unos hechos que, a tenor de las consecuencias, han tenido que ser de una extrema gravedad", abunda David Fernández, portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Yebes.
La retirada sobre la marcha y sin previo aviso del punto en el que Enrique Quintana debía informar al Pleno sobre la revocación de nombramientos que recaían en Antolín Muñoz y que, en la práctica supone dejar sin empleo y sueldo al que fue candidato de Vox a la Alcaldía de Yebes, pone de manifiesto "el rodillo y falta de transparencia’ que el PP y Vox ejercen en este municipio. Para mayor esperpento, el teniente de alcalde cesado votó ‘entre sonrisas’ a favor de la inadmisión de la moción. "Tal vez la opinión pública y la presión mediática ayuden a esclarecer las razones que hay detrás de esta maniobra política, de la que el PP y Vox son cómplices con su silencio", vaticinan desde el PSOE de Yebes-Valdeluz.
Tras la constitución de las Corporaciones locales salidas de las elecciones celebradas el 28 de mayo de 2023, Enrique Quintana (PP) y Antolín Muñoz (Vox) acapararon las críticas de los medios de comunicación nacionales, regionales y provinciales al acordar una subida anual del 70% en la partida ‘Órganos de Gobierno’ correspondiente a la masa salarial que durante estos cuatro años iban a percibir los seis integrantes del equipo de Gobierno. En un "desprecio intolerable" a todos y cada uno de los vecinos de Yebes y Valdeluz, el alcalde Enrique Quintana se asignó un sueldo de 46.463 euros brutos anuales, un 32% más que su antecesor, la misma cantidad que hasta el 4 de septiembre percibía Antolín Muñoz (Vox), que ahora ha sido cesado de todas las competencias que ostentaba por quien le nombró como primer teniente de alcalde.
En el Pleno de este viernes, el Grupo Municipal Socialista también presentó una batería de preguntas para su contestación en la próxima sesión. En concreto, cuatro dirigidas al alcalde del PP y al propio Antolín Muñoz sobre las razones que justifican el Decreto firmado por Enrique Quintana el pasado 4 de septiembre, que revoca las competencias y responsabilidades como concejal de Vox en el equipo de Gobierno. Y una quinta sobre las medidas que ha adoptado el Ayuntamiento de Yebes por los casos de mortandad de varias aves en el lago de Valdeluz.