Vivienda ha notificado la existencia de 62 pisos turísticos ilegales en la provincia de Guadalajara

Publicado por: El Decano
15/09/2025 11:48 AM
Reprods.: 113
Imagen: El Decano
Imagen: El Decano

Para que las plataformas digitales retiren los anuncios online. Se trata de alojamientos que han solicitado el número de registro obligatorio, pero no lo han obtenido porque no cumplen los requisitos legales y constan como revocados

 

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 918 pisos turísticos ilegales en Castilla-La Mancha para que procedan a la retirada de sus anuncios online. Se trata de alojamientos que habían solicitado el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido al incumplir los requisitos legales, por lo que constan como revocados. Estos inmuebles podrían estar anunciados en varias plataformas de manera simultánea.

 

En la provincia de Guadalajara se han rechazado un total de 62 solicitudes, cuatro de ellas en la capital. 

 

España, pionera en el control del alquiler turístico

Gracias al impulso de la ministra Isabel Rodríguez, España se ha convertido en el primer país de Europa en implantar un Registro único de alojamientos temporales, desarrollado en colaboración con el Colegio de Registradores.

 

La iniciativa, canalizada a través de la Ventanilla Única Digital, permite cruzar los datos del registro con los de las plataformas, que están colaborando para detectar e identificar anuncios sin código válido.

 

Desde el inicio del sistema, el 1 de enero de 2025, se han recibido 336.497 solicitudes de registro, de las cuales 264.998 (78,75%) corresponden a alquileres turísticos. En total, 53.786 solicitudes han sido revocadas (20,3%) en todo el país.

 

El Ministerio ya ha notificado 53.876 anuncios ilegales en el conjunto del territorio nacional, que deben ser retirados por las plataformas.

 

La Comunidad de Madrid es la gran anomalía dentro de los registros porque el porcentaje se invierte: el 83% de los pisos que han solicitado registrarse lo han hecho como temporales, y solo el 17% como turísticos. De las 3.513 solicitudes de registro como alquiler turístico, más de un tercio se han revocado por no cumplir la legalidad.

 

Si un código es revocado significa que el Colegio de Registradores ha recibido la solicitud, que dicha solicitud contenía datos incompletos o no acordes a la normativa vigente del tipo de actividad que se pretendía desarrollar y no fue subsanada en un plazo oportuno.

 

Con el registro y la Ventanilla Única Digital, el Ministerio que dirige Isabel Rodríguez busca preservar la función social de la vivienda y combatir los pisos turísticos ilegales, que expulsan a las familias de sus barrios y desdibujan las ciudades.

 

Castilla-La Mancha: Toledo, la provincia con más revocaciones

En el caso de Castilla-La Mancha, los municipios con mayor número de solicitudes rechazadas han sido:

Toledo: 350
Cuenca: 134
Albacete: 18
Almagro (Ciudad Real): 17

 

En las capitales de provincia, los rechazos fueron los siguientes:

Albacete: 18
Ciudad Real: 17
Cuenca: 134
Guadalajara: 4
Toledo: 350

 

Por provincias, la distribución de solicitudes revocadas es:

Toledo: 443
Cuenca: 247
Ciudad Real: 110
Guadalajara: 62
Albacete: 57
Contexto nacional

 

Las comunidades autónomas con mayor número de solicitudes revocadas son:

Andalucía: 16.740
Canarias: 8.698
Catalunya: 7.729
Comunitat Valenciana: 7.499
Galicia: 2.640
Baleares: 2.373
Comunidad de Madrid: 1.531
Región de Murcia: 1.402
Cantabria: 955
Castilla-La Mancha: 918

 

El Ministerio subraya que el registro tiene como finalidad proteger la función social de la vivienda y combatir los pisos turísticos ilegales, que generan presión en los barrios y dificultan el acceso de las familias a una vivienda digna.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions