Vega anunciaba una reordenación de los Centros Comarcales para que su personal se dedique “única y exclusivamente a su función principal, que es reparar averías, atender necesidades de los pueblos de la provincia y el servicio de las brigadas”
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha avanzado durante la tradicional Recepción de Alcaldes, Alcaldesas, Concejales y Concejalas de la provincia de Guadalajara que la institución va a iniciar un proyecto de digitalización de toda la red provincial de carreteras.
Durante su intervención, el pasado viernes 12 de septiembre, en este acto en honor de los regidores municipales de la provincia, que este año se ha celebrado en los jardines de la Diputación de Guadalajara, Vega ha enmarcado este nuevo proyecto “en el trabajo que estamos desarrollando desde 2019 para modernizar y ampliar los servicios que presta la Diputación a los ayuntamientos y la ciudadanía de la provincia”.
En este sentido, ha indicado que ya se ha desarrollado la plataforma ‘Provincia Digital’, donde se siguen recopilando datos sobre servicios e instalaciones de los pueblos relacionados con los suministros básicos con el fin de aumentar la eficiencia y agilizar la toma de decisiones en la asistencia a los municipios de la provincia y, con la misma filosofía, se va a realizar la digitalización de la red de carreteras de la Diputación.
Con ello, en los aproximadamente 1.600 kilómetros que forman la red provincial de carreteras se dispondrá de información inmediata y en tiempo real sobre situación de las vías, incidencias o alertas meteorológicas, de forma que “se podrá actuar cuando y donde sea necesario con mayor rapidez”, además de proporcionar información de la máxima utilidad a los usuarios que estén circulando por las carreteras de la Diputación.
Reordenación del servicio de Centros Comarcales
En la misma línea de modernización y mejora de servicios de la Diputación, Vega ha anunciado una reordenación de los Centros Comarcales para que su personal se dedique “única y exclusivamente a su función principal, que es reparar averías, atender necesidades de los pueblos de la provincia y el servicio de las brigadas”, liberándoles de otras tareas que vienen desempeñando hasta ahora, también muy importantes para el funcionamiento de toda la Diputación como la contratación de maquinaria y el mantenimiento de instalaciones propias.
Para lograr este objetivo, el presidente ha explicado que los presupuestos de la Diputación para 2026 incluirán la creación de un nuevo equipo que reforzará el servicio de Contratación que se ocupará de esas labores hasta ahora realizadas por Centros Comarcales y que también creará y gestionará “una nueva aplicación accesible a toda la ciudadanía que centralizará la información de todos los eventos que se desarrollan en todos los municipios de la provincia y estará actualizada de forma permanente”.
La política útil para la ciudadanía se hace “yendo todos de la mano”
José Luis Vega ha dedicado la mayor parte de su discurso a alabar y agradecer la labor que realizan los regidores municipales de la provincia “los 365 días del año, siete días a la semana y las 24 horas del día” y la colaboración mutua entre los ayuntamientos y la Diputación porque “la política útil para la ciudadanía, la política con mayúsculas se hace yendo todos de la mano”.
El presidente de la Diputación ha indicado que el trabajo de su equipo de Gobierno se basa desde hace seis años en “aprovechar los recursos que genera la zona de más pujanza económica de la provincia, el Corredor del Henares, para ayudar a mejorar los servicios, las infraestructuras, la actividad económica y la vida de las personas en los pueblos más pequeños de la provincia”.
Un objetivo que se apoya en tres pilares, ha explicado: “la convicción de redistribuir los recursos para que lleguen donde más se necesita, el gran trabajo de la plantilla de la Diputación en todas sus áreas para atender las necesidades de los pueblos y, sobre todo, la vocación de servicio de los alcaldes y alcaldesas para con vuestros pueblos y vecinos” y “vuestra colaboración para aprovechar de la mejor manera los recursos que la Diputación pone a disposición de vuestros municipios”.
Pablo Bellido: “Trabajar para que las cosas sigan yendo bien”
El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha agradecido el trabajo de los ayuntamientos, que “son el Estado en los pueblos”, y ha aprovechado para pedir “que las instituciones de la provincia nos esforcemos para que las cosas sigan yendo bien: ya no tenemos dos ‘guadalajaras’ antagónicas, los datos de desempleo son extraordinarios tanto en el Corredor como en el mundo rural; el crecimiento económico es alto en la capital y el Corredor, pero también en Molina, la Sierra Norte y la Alcarria; y la población aumenta significativamente en todas las comarcas”.
En ese sentido, ha agradecido que “el esfuerzo inversor” fundamentalmente de la Diputación, pero también de la Junta y el Gobierno central, esté redundando también en los municipios con menos recursos y ha pedido que la capital y el Corredor sean generosos al entender que este reparto beneficia al conjunto. “Debemos corresponsabilizarnos unos de otros, no compitamos sino cooperemos, porque así llegaremos más lejos”, ha subrayado.