El concejal de Asuntos Taurinos asegura estar ilusionado y nervioso ante un evento que califica de "histórico"
El concejal de Festejos y Asuntos Taurinos, Santiago López Pomeda, ha ofrecido hoy lunes una rueda de prensa para explicar los detalles de la gran novedad de las Ferias y Fiestas de la capital: el nuevo recorrido de los encierros en puntas.
El pasado viernes quedaron cerrados en la denominada 'Mesa del Encierro' todos los detalles técnicos, de organización y de seguridad de un proyecto que, en palabras de Pomeda, "convierte un sueño en una realidad" gracias a "la decisión valiente de la alcaldesa y al trabajo y apoyo a nivel técnico y de los aficionados".
El edil ha relatado todos los puntos a tener en cuenta, tanto por los corredores como por los visitantes y aficionados, así como por los vecinos y comerciantes de la zona centro afectados por la modificación del recorrido que asegura "han sido consensuados con todos los sectores".
Garantizar la seguridad será una de las premisas fundamentales. Para ello, ha recordado el despliegue en esta materia que ya avanzó el concejal de Seguridad hace unas semanas.
En cuanto al recorrido propiamente dicho, las reses saldrán de los toriles de la campa del Mercado de Abastos solos, hasta una zona de seguridad situada a la entrada de la Cuesta del Reloj. Al tercer cohete -que este año se lanzarán desde uno de los balcones de al remozada torre del reloj del Ayuntamiento- se abrirá otra compuerta de seguridad a la altura del edificio del Maragato, momento en que los corredores que lo deseen podrán acercarse a Doctor Mayoral, al inicio del recorrido. Desde ahí subirán por la calle Mayor hasta la plaza de Santo Domingo para retomar el tradicional recorrido de Capitán Arenas hasta la Plaza de Toros.
Las talanqueras, a las que el público tiene totalmente prohibido subirse, no son dobles en la zona de la calle Mayor. Para garantizar la seguridad en caso de que algún toro embistiese contra ellas, se ha colocado un refuerzo metálico en los dos tablones inferiores. Además se instalarán cinco puertas antirretorno que se irán cerrando a medida que pasen reses y corredores. En caso de que algún toro quedase rezagado se cerrarían para que quedasen encajonados y pudieran ser devueltos a los toriles, si se diese el caso. Estas compuertas estarán custodiadas por personal de la empresa organizadora y por agentes de la Policia Local.
En las bocacalles del recorrido habrá puertas para facilira las evacuaciones. Para agilizar acceso al Centro de Salud de la calle Cervantes, la circulación cambiará en sentido de subida.
Se establecerán tres puestos de mando en el Mercado de Abastos, el Jardinillo y la calle Capitán Arenas, donde se ubicarán responsables municipales, policías locales y técnicos, que dispondrán de señal de televisión en directo para ver lo que ocurre en el resto del recorrido y facilitar la toma de de decisiones ante cualquier imprevisto.
Además, se han instalado tres graderíos, con capacidad de entre 65 y 100 personas cada uno, para que los espectadores puedan ver determinados tramos con comodidad. Se dará prioridad a las personas mayores o con problemas de movilidad. Se abrirán a las 07:00 horas y, una vez competas, cerrarán sus puertas.
Respecto a los comercios, comunidades de vecinos y garajes, los locales deberán permanecer cerrados desde las 7:30 horas y no podrán abrir hasta que finalice el encierro. En el caso de los portales, se cerrarán a las 07:45 y los garajes desde las 6:30 horas.
El miércoles será el dia del encierro de prueba, sin corredores, en el que sólo tomarán parte los cabestros y los pastores. Los comercios denerán cerrar su puertas a las 17:30 horas, a las 16:00 horas los garajes y a las 17:45 horas los portales.
De todas estas circunstancias, el Ayuntamiento informará mediante bandos instalados en el recorrido.
Otra de las novedades de estre año será la celebración de diversos espectáculos en la Plaza de Toros para amenizar la espera del público, desde su apertura a las 07:00 horas y hasta el inicio del encierro. Serán las llamadas 'Mañanas del encierro', de las que el concejal no ha querido avanzar detalles para que sean una sorpresa.
"Se trata de una infraestructura nunca vista, con una preparación nunca vista, en la que ponemos todos los recursos para que salga lo mejor posible. Llamamos a la prudencia para que entre todos consigamos que los encierros de Guadalajara sigan avanzando y ojalá algún día podamos decir que son Fiesta de Interés Turístico Nacional", ha afirmado el edil.
Santiago López asegura estar "muy ilusionado y muy contento" ante el reto del cambio del recorrido, aunque reconoce nervios y, sobre todo, el peso de la responsabilidad: "Espero que todo salga como lo hemos previsto. Va a ser un éxito y se va a hablar de ello durante muchos años. Va a ser muy bueno para la ciudad", asegura.