El programa Vive tu Espacio contempla más de 40 actividades en espacios protegidos de CLM

Publicado por: El Decano
15/09/2025 01:33 PM
Reprods.: 110
Imagen: JCCM
Imagen: JCCM

Entre las actividades previstas en la provincia de Guadalajara, se encuentra una jornada minera en el Parque Natural de la Sierra Norte y rutas en bicicleta por el Hayedo de Tejera Negra

 

La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una nueva edición del programa de sensibilización y educación ambiental Vive tu espacio, que ofrecerá más de 40 actividades gratuitas durante los meses de octubre y noviembre en parques naturales y reservas de la región.

 

La consejera Mercedes Gómez ha subrayado que las actividades “están diseñadas para promover el conocimiento del patrimonio natural de Castilla-La Mancha entre toda la ciudadanía de manera educativa, responsable y accesible”. Asimismo, ha destacado que “el otoño es uno de los periodos del año en el que la naturaleza muestra su mayor esplendor, por lo que es una época ideal para conocerla de la mano de profesionales especializados”.

 

Una oferta diversa para todos los públicos

Entre las propuestas para este otoño figuran jornadas de arte rupestre en Fuencaliente, rutas interpretadas en Mestanza y actividades micológicas en Brazatortas, además de una subida inclusiva al Pico del Lobo en colaboración con la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha.

 

También se incluyen una yincana ambiental, una jornada minera en el Parque Natural de la Sierra Norte, rutas en bicicleta por el Hayedo de Tejera Negra, talleres sobre plantas, setas y hongos en la Serranía de Cuenca, así como rutas de senderismo adaptadas a diferentes edades.

 

Las Lagunas de Ruidera acogerán experiencias sensoriales y sesiones de yoga, mientras que en Ossa de Montiel se desarrollarán talleres de construcción de refugios de fauna. En El Real de San Vicente (Toledo) se celebrarán actividades de anillamiento de aves y mitología, y en Pétrola (Albacete), observaciones astronómicas.

 

El programa se completa con visitas guiadas en centros de visitantes y recorridos interpretados en enclaves como el Monumento Natural de Las Barrancas, los Palancares y Tierra Muerta, las Lagunas de Cañada del Hoyo, el Cardoso de la Sierra, el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima, el Valle de Alcudia y Sierra Madrona o la Serranía de Cuenca.

 

Con esta nueva edición, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la conservación y la divulgación de sus espacios naturales, facilitando su disfrute de forma sostenible y accesible durante todo el año.

 

Toda la programación y la información para inscribirse está disponible en la web oficial: Actividades organizadas – Ventana del visitante.


Otras actividades programadas en Guadalajara

Además de las iniciativas de Vive tu espacio, los parques naturales de Guadalajara ofrecen actividades permanentes y de otoño:


Accesibilidad en la naturaleza: programas de “Senderismo para tod@s” en la Sierra Norte, el Alto Tajo y el Barranco del Río Dulce, que ponen a disposición la silla adaptada Joëlette para personas con movilidad reducida.

 

Programa educativo “Explora tu espacio”: rutas interpretativas y visitas guiadas en el Alto Tajo (Corduente, Checa, Orea), la Sierra Norte (Cantalojas, El Cardoso) y el Barranco del Río Dulce (Mandayona), dirigidas a escolares y grupos.

 

Visitas guiadas familiares: en El Cardoso de la Sierra y en Checa (Museo de la Ganadería Tradicional del Alto Tajo), combinando centros de interpretación con rutas interpretadas.

 

Actividades especiales de otoño: rutas nocturnas para escuchar la berrea del ciervo en Orea (20 y 27 de septiembre), jornada de anillamiento científico de aves en Mandayona (27 de septiembre), iniciación a la ornitología en Somolinos (28 de septiembre) y una ruta por el GR-10 en Torremocha del Campo (11 de octubre).

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions