El 'Museo de los Puteros' regresa a Guadalajara

Publicado por: Ana María Ruiz
17/09/2025 12:12 PM
Reprods.: 504
Algunas de las representantes de los colectivos que han organizado la jornada, durante la presentación del acto.
Algunas de las representantes de los colectivos que han organizado la jornada, durante la presentación del acto.

Abrirá sus puertas el próximo martes 23 de septiembre, a las 19:30 horas, en la plaza de Santo Domingo, con motivo del Día Internacional contra la Trata con fines explotación sexual

 

"Ven y descubre el museo con las critaruras que han sobrevivido miles y miles de años en todo el planeta gracias a su gran poder de invisibilidad y a la pasividad de toda la sociedad: los puteros". Esta es la carta de presentación de la actividad de denuncia y reivindicación que tendrá lugar en la plaza de Santo Domingo de la capital el próximo 23 de septiembre, a las 19:30 horas, momento en que abrirá sus puertas el denominado 'Museo de los Puteros". 

 

Se trata de una concentración y performance, que se llevó a cabo por primera vez el año pasado, organizada por la Asociación Mujeres Siemprevivas, los sindicatos UGT y CCOO, Aike, el PCE e Izquierda Unida coincidiendo con el Día Internacional contra la Trata con fines de explotación sexual. 

 

Según ha explicado Elisa San Miguel, secretaria de Mujeres Siemprevivas, esta actividad tiene como objetivo poner el foco en los consumidores de prostitución como los verdaderos culpables de esta forma de esclavitud: "Si bien se dice que la prostitución es el oficio más antiguo del mundo, desde los colectivos que tratamos de conseguir políticas a favor de la abolición de la prostitución queremos reivindicar que no es el oficio más antiguo del mundo, sino la forma más antigua de explotación de los cuerpos de las mujeres y las niñas en todo el mundo y que lo que realmente es lo más antiguo del mudo es que existan hombres que, a cambio de dinero, puedan acceder a los cuerpos de las mujeres y las niñas", ha denunciado.

 

Por ello, la finalidad de la jornada será redirigir el foco del debate "a los eternos invisibles, que son los cunsumidores de prostitución, los puteros, los hombres que sostienen el sistema prostitucional, que ven sexualmente atractivo violar a mujeres que no les desean, siin ellos no existiría la trata y todo el sistema prostitucional se desarticularía porque son ellos los que sostienen este sistema perverso", ha añadido San Miguel. 

 

Para ello, además de la lectura de un manifiesto, se represetará de manera simbólica a través de figuras de un museo a varios perfiles de puteros junto a sus descripciones y a paneles informativos donde se explica cómo se relacionan entre ellos "para que la gente, cuando les vea y lea sus descripciones -añade- entienda que los consumidores de prostitución no tienen un perfil específico, sino que puede ser cualquier hombre".

 

"La situación en Guadalajara es grave"

 

Respecto a la situación de la prostitución en Guadalajara, -que ya les relató El Decano de Guadalajara en un reportaje- según los datos de la Fundación Cruz Blanca, el año pasado se detectaron más de 25 pisos particulares en los que se prostituye a mujeres que ni mucho menos representan la totalidad del sistema prostitucional en la provincia: "En Guadalajara, si bien se eliminó la prostitución callejera hace años no es porque no exista sino que lo que ha sucedido es que se ha escondido en decenas de pisos de prostitución en la ciudad, en pisos que están en barrios norlmalizados y en todos los barrios", ha asegurado la secretaria de Mujeres Siemprevivas.

 

Una situación que la sociedad va normalizando, especialmente en el caso de los conocidos clubes de la capital y la provincia en los que se explota a las mujeres con total impunidad: "La situación en Guadalajara va siendo cada vez más grave porque se va escondiendo cada vez más y al final se blanquea y forma parte de lo cotidiano", se lamenta. 

 

San Miguel ha calificado de "absolutamente traumático y preocupante" que, según los datos de la Fundación Cruz Blanca, los puteros de Guadalajara sean cada vez más jóvenes y acceden a la prostitución a partir de los 20 años: "La pornografía y las plataformas virtuales de la prostitución 2.0 están llevando a los jóvenes a normalizar prácticas sexuales que son violencia sexual y el uso de la prostitución y además de formas más extremas y violentas. Y eso habla mucho de cómo somos como sociedad. Una sociedad que normaliza que en todos los rincones de sus ciudades haya mujeres esclavizadas 24 horas al día y que normaliza el sufrimiento de muchas mujeres que son nuestras vecinas", ha sentenciado. 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions