ENCIERROS GUADALAJARA. Tercer encierro: Rápido, limpio y sin heridos

Publicado por: Ana María Ruiz
20/09/2025 08:13 AM
Reprods.: 3.799
Imagen: Sara Ortega.
Imagen: Sara Ortega.

Ante las numerosas críticas recibidas, el Ayuntamiento de Guadalajara 'saca pecho' por el encierro de ayer viernes, el más largo de la historia

 

Vídeo: Elena Jiménez Serrano

 

Se nota que hoy es sábado, con mucho público, más corredores y una Plaza de Toros hasta la bandera ha arrancado puntual, a las 08:00 horas, el tercero de los nuevos encierros de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. 

 

Los tres cohetes marcaban la apertura de los toriles del Mercado de Abastos, de donde han salían los cabestros y los seis toros en puntas de la ganadería Alcurrucén, que se lidiarán esta tarde en el Coso de las Cruces.

 

Un encierro que ha durado 2:31 minutos, rápido, limpio y con carreras vistosas. No se han registrado heridos, salvo una caída sin consecuencias en el tramo de la calle Mayor. 

 

Uno de los toros quedaba ligeramente rezagado pero no ha causado ningún problema y ha entrado junto al resto de las reses de forma rápida en los chiqueros de la Plaza.  

 

Imágenes: Sara Ortega García

 



El Ayuntamiento 'saca pecho' tras el encierro más largo de la historia

 

Ante las numerosas críticas recibidas ayer viernes, especialmente en redes sociales, tras el que ya es conocido como 'el encierro más largo de la historia', el Ayuntamiento de Guadalajara 'sacaba pecho' en una nota de prensa cuyo titular rezaba: "Excelente labor de los pastores en un segundo largo encierro marcado por la eficacia de las puertas anti-retorno".

 

El concejal de Asuntos Taurinos y tercer teniente de alcalde, Santiago López Pomeda, en su parte del encierro destacaba "la excelente labor de los pastores de Guadalajara, que han actuado con gran profesionalidad y coordinación en momentos críticos del recorrido, especialmente en la atención a los animales y corredores. Su esfuerzo físico y mental ha sido clave para garantizar la seguridad en una situación excepcional”, subrayaba.

 

También puso en valor la eficacia de las puertas anti-retorno, "que han permitido sectorizar el recorrido y facilitar el avance del toro detenido, reforzando la seguridad sin necesidad de medidas más drásticas. Aunque se intentó movilizar al animal con la suelta de los bueyes escoba, no los siguió por falta de fuerza y finalmente fue necesario conducirlo lentamente hasta el coso de las Cruces”.

 

El equipo de Gobierno valoraba "muy positivamente" el desarrollo del encierro, destacando "la afluencia de público, la presencia de corredores de otras ciudades como Pamplona y el creciente atractivo de los encierros de Guadalajara, que se consolidan como insignia de la ciudad".

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions