Servicios Sociales quiere gastar cerca de 50.000 euros en migas, oreja, paella y buñuelos para los mayores de Guadalajara

Publicado por: Ana María Ruiz
30/09/2025 10:47 AM
Reprods.: 133
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara.
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara.

La Concejalía trata de "fomentar la participación de los ciudadanos en las actividades culturales y de ocio incentivándoles con comida y bebida". La licitación ha quedado desierta

 

El Ayuntamiento de Guadalajara sacó a licitación, a principios de septiembre, el servicio de restauración y catering para eventos dedicados a las personas mayores de la ciudad para los años 2026 y 2027 por un importe total de 49.652 euros, que se corresponden con el periodo bianual de ejecución del contrato más sus dos posibles prórrogas.

 

Con esta cantidad la Concejalía de Servicios Sociales, responsabilidad de Eva Henche, de Vox, pretende, según el pliego de condiciones: "Fomentar la participación de los ciudadanos en las actividades culturales y de ocio incentivándoles con una comida y/o bebida". A ello se suman además otros objetivos: "Contribuir al mantenimiento de espacios culturales en la ciudad; mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de actuaciones que fomenten el ocio y la cultura; promover el envejecimiento activo y saludable, y fomentar y recuperar la salud física y emocional de las personas mayores del municipio de Guadalajara y barrios anexionados".

 

Los cerca de 50.000 euros irán destinados al catering, el transporte, la presentación, la limpieza y la recogida, así como al menaje y el mobiliario para servicios que tendrá una duración aproximada de dos horas.

 

Los mayores serán 'agasajados' con 2.500 unidades de tapas con una bebida; 300 vasos de chocolate y 600 buñuelos; paella, pan y bebida para 200 personas, y 100 kits consistentes en un montado caliente, una bebida y una pieza de fruta.

 

En cuanto a las tapas, desde Servicios Sociales se apuesta por platos tradicionales y calientes: pisto con huevo, migas, oreja o magro con tomate. En función del tipo de acto y para primar la variedad, cambiarán las mismas, teniendo que proporcionarse además una tapa diferente para eventos que se realicen durante varios días, como sería la celebración de las Ferias. A la hora de adjudicar el contrato, se valorará que el vino, la leche, el harina, el azúcar y el aceite provengan de la agricultura ecológica, así como la inclusión de productos de proximidad. 


En cuanto a las fechas, eventos, y celebraciones a los que se destinarán los ágapes serán los siguientes:

 

- Día del Pueblo Gitano, paella acompañada de pan y de una bebida (200 unidades)

- Día de los Abuelos, montado caliente con bebida y una pieza de fruta (100 unidades)

- Ferias (4 días), una bebida y una tapa diferente por día (600 unidades/ día = 2.400 unidades)

- Día del Mayor, una bebida y una tapa (100 unidades)

- Día del Buñuelo (31 de octubre), un vaso de chocolate con dos buñuelos por persona (300 unidades de chocolate y 600 de buñuelos)

 

Sin embargo, la licitación ha quedado desierta, ya que, tal y como figura en el Plataforma de Contratación del Sector Público, ninguna empresa se ha interesado en la prestación de este servicio. 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions